La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), a través de la Intendencia Regional de La Libertad, informó que ha formalizado a un total de 25 mil 161 trabajadores, en el período del 2014 –año en que inició funciones la SUNAFIL– hasta el 2020.
La incorporación de los trabajadores en la planilla fue mayor durante los años 2019 y 2020, donde se formalizó al 87% del total, equivalente a 22 mil 020 trabajadores, que se desempeñaban en distintas actividades económicas.
Desde el 2014 se generaron 26 mil 440 órdenes de inspección, logrando colocar 1,662 resoluciones en primera y segunda instancia, con un total de 47.377.402 millones de soles, como monto de multas.
En el sector agroindustrial y agroexportadorDurante el presente año, se han realizado 190 asistencias técnicas y orientaciones a empleadores y trabajadores de las empresas agroindustriales y agroexportadoras, situadas en Virú, Chepén, Ascope, entre otros.
Asimismo, se han generado operativos, con 45 órdenes de inspección, las cuales ya concluyeron.
También se informó que ingresaron 109 denuncias de parte de trabajadores agrícolas, de las cuales 11 terminaron con acta de infracción.
Los motivos de las denuncias fueron la falta de libertad sindical, verificación de regímenes especiales, identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER), condiciones de seguridad en el lugar de trabajo, equipos de protección personal, entre otras materias.