Mas
    InicioPortadaCerro El Toro: Explosiones de minería ilegal dañan viviendas en Huamachuco

    Cerro El Toro: Explosiones de minería ilegal dañan viviendas en Huamachuco

    Publicado el

    spot_img

    En seguimiento a la preocupación de una comunidad  por daños en sus viviendas  que habrían sido producto de  voladuras de las actividades mineras en el cerro El Toro, en Huamachuco, la empresa minera Summa Gold Corporation informó no tener responsabilidad en tales hechos.

    Durante varias semanas, y de forma sostenida, algunas autoridades regionales y  medios de la zona han sostenido, sin ningún sustento técnico,  que las casas ubicadas alrededor del cerro El Toro han sido dañadas por las voladuras que realiza la compañía minera.

    En ese sentido, luego de la inspección de control de voladura y verificación realizados por funcionarios de Osinergmin, se registró mediante un acta que la vibración de las voladuras eléctricas realizadas en Summa Gold Corporation están por debajo de 1 mm por segundo. Es decir, no son causante de las rajaduras en las viviendas de los caseríos de influencia minera.

    Según indicaron los especialistas en la materia, para que las detonaciones eléctricas realizadas por la minera produzcan daños, por lo menos, debería registrarse una vibración de 5 mm por segundo.  Y agregaron que la Norma Internacional Alemana, la más estricta del mundo, faculta una vibración máxima de 3 mm por segundo para las operaciones mineras.

    Laberinto de Socavones.  Dirigentes  locales han iniciado una campaña contra la empresa minera.  Lo cierto es que las casas de los caseríos aledaños al Cerro El Toro presentan rajaduras por otra razón. Según los especialistas, los daños serían a consecuencia en la dinamita que utilizan los mineros ilegales en sus socavones y que se han extendido por kilómetros en la concesión minera.

    Valentín Ahón Durante, Jefe de Comunicaciones de Summa Gold Corporation, mostró  los gráficos donde se demuestra cómo los mineros ilegales han formado un laberinto de socavones. “Mediante estos gráficos podrán comprobar que la minería ilegal ha utilizado dinamita para perforar el subsuelo en forma indiscriminada y muy cerca de los caseríos, a diferencia de la concesión minera. El robo sistemático de mineral permite, en ocasiones, solventar actividades que pretenden desviar la atención, especialmente cuando el Gobierno Regional de La Libertad ha suspendido varias labores de minería ilegal”, sostuvo.

    La compañía expresó su interés de atender las preocupaciones de la  población  para una convivencia pacífica en bien del desarrollo de las comunidades.  

    Ultimos Articulos

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...

    Bolivia no pudo vencer a Uruguay en El Alto y se complica en las Eliminatorias

    Uruguay empató 0-0 ante Bolivia en el Alto por la fecha 14 de las...

    Ver mas noticias

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...