Mas
    InicioPortadaAnte temporada de lluvias, urge conservar limpios los cauces de los ríos

    Ante temporada de lluvias, urge conservar limpios los cauces de los ríos

    Publicado el

    spot_img

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) intervino este año con maquinaria pesada en un total de 191 puntos críticos en ríos y quebradas de todo el país, donde se realizaron trabajos de limpieza, descolmatación, encauzamiento y creación de diques.

    La maquinaria pesada retiró cerca de 1 700 000 m³ de piedras, barro, desmonte, basura y material colmatado, lo que equivale a la carga de más de 115 000 volquetes.

    Solo en Lima, en el 2020, se ha intervenido en 28 puntos críticos, removiendo más de 300 000 m³ de material excedente en quebradas y ríos (equivalente al cargamento de 22 000 volquetes). En este momento, el MVCS realiza, aparte de la quebrada del Huaycoloro, labores de encauzamiento y descolmatación de los ríos Rímac y Lurín.

    La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, inspeccionó los trabajos que se ejecutan en la quebrada del río Huaycoloro, provincia de Lima. “Estas labores tienen el objetivo de proteger a la población que habitan en las zonas aledañas a los cauces”, indicó la ministra.

    En ese punto, la maquinaria pesada del MVCS remueve más de 11 750 m³ de rocas, lodo, desmonte y material colmatado, lo que equivale a la carga de unos 780 volquetes.

    Los trabajos que se ejecutan en la provincia de Lima –en las cuencas de los ríos Rímac, Huaycoloro, Chillón y Lurín– beneficiarán a más de 100 000 habitantes de las zonas aledañas a los ríos y quebradas.

    La ministra exhortó a la población a conservar limpios los cauces de los ríos y a denunciar ante las autoridades municipales a quienes arrojen en ellos basura o desmonte. Fernández remarcó que estas prácticas hacen que los ríos se colmaten e incrementan el riesgo de desbordes.

    Cabe mencionar que adicionalmente la maquinaria pesada del MVCS realiza también, en otros 79 puntos del país, trabajos de limpieza de escombros, remoción de material de huaicos, mejoramiento de vías en zonas urbanas, nivelación de terrenos para la reubicación de familias damnificadas. Estas acciones se llevan a cabo de manera preventiva y a causa de emergencias.

    Precisamente, respecto al huaico ocurrido en la provincia de Huarochirí, la ministra Fernández informó que ya se trasladó maquinaria del MVCS a la zona para apoyar en la limpieza de las vías que resultaron afectadas.

    Fernández estuvo acompañada de la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Elizabeth Añaños, y del presidente de directorio de Sedapal, Francisco Dumler.

    Ultimos Articulos

    Melgar consiguió su primera victoria en la Copa Sudamericana: derrotó 1-0 a Puerto Cabello

    Hizo respetar la casa. FBC Melgar jugando en Arequipa derrotó 1-0 al Puerto Cabello...

    Universitario se recupera: venció 1-0 a Barcelona en Guayaquil y sigue con vida en la Copa Libertadores

    ¡Triunfo histórico! La garra crema salió a relucir esta noche en Guayaquil (Ecuador), al...

    Caja Piura crece 12% en colocaciones al cierre del primer trimestre de 2025

    Caja Piura cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 12% en...

    Alianza Lima derrotó 3-2 a Talleres de Córdova con gol agónico de Hernán Barcos

    ¡Qué sufrimiento! Alianza Lima avanza a paso firme en la Copa Libertadores al derrotar...

    Ver mas noticias

    Melgar consiguió su primera victoria en la Copa Sudamericana: derrotó 1-0 a Puerto Cabello

    Hizo respetar la casa. FBC Melgar jugando en Arequipa derrotó 1-0 al Puerto Cabello...

    Universitario se recupera: venció 1-0 a Barcelona en Guayaquil y sigue con vida en la Copa Libertadores

    ¡Triunfo histórico! La garra crema salió a relucir esta noche en Guayaquil (Ecuador), al...

    Caja Piura crece 12% en colocaciones al cierre del primer trimestre de 2025

    Caja Piura cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 12% en...