Mas
    InicioPortadaImplementarán los órganos jurisdiccionales de herramientas tecnológicas para el correcto desarrollo de...

    Implementarán los órganos jurisdiccionales de herramientas tecnológicas para el correcto desarrollo de las audiencias

    Publicado el

    spot_img
    El juez superior titular Eliseo Giammpol Taboada Pilco asumió la presidencia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, en ceremonia protocolar de Apertura del Año Judicial 2021, la cual se realizó de manera presencial y virtual, de acuerdo a las nuevas medidas adoptadas por el COVID-19.
    La ceremonia inició con la lectura de la Memoria de Gestión del señor juez superior titular Oscar Eliot Alarcón Montoya, presidente de la Corte liberteña durante los años 2019-2020, en la que el magistrado resaltó los aspectos y buenas prácticas más resaltantes de su política de gestión que han permitido afrontar no solo la pandemia sino acelerar el sistema de justicia en los distintos órganos jurisdiccionales.
    Además, destacó las importantes labores de remodelación e infraestructura que se realizaron en las diferentes sedes del Distrito Judicial así como la adquisición de nuevos equipos y mobiliarios; los logros y reconocimientos obtenidos en ambos años, los cuales han mantenido a la Corte de La Libertad como referente ante las demás Cortes del Perú.
    Durante su intervención, el nuevo presidente para el periodo 2021-2022, Giammpol Taboada Pilco, manifestó que durante su gestión se enfocará en establecer mecanismos que permitan ejecutar la justicia de una manera pronta, cumplida y amable. Para lo cual, implementará a los órganos jurisdiccionales de herramientas tecnológicas para el correcto desarrollo de las audiencias.
    Asimismo, creará la unidad de pagos de reparaciones civiles con el objetivo de contar con un mecanismo de cobranza para confirmar que los imputados cumplan con el pago a las víctimas de los delitos. Además, implementará el control virtual penal para verificar si los sentenciados cumplen con las reglas de conducta impuestas; los equipos multidisciplinarios para la eliminación de barreras en la administración de justicia; la medición cualitativa y cuantitativa de la producción; entre otros.
    “Mi visión como presidente de la Corte de La Libertad para el periodo 2021-2022, es convertir a la Corte en líder a nivel nacional en implementación de herramientas tecnológicas para el desarrollo de la impartición de justicia”, resaltó el juez superior titular Taboada Pilco.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...

    Sector agropecuario creció 4,3% en febrero impulsado por el subsector agrícola y pecuario, según Midagri

    El sector agropecuario sigue su ritmo en alza y en el mes de febrero...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...