Héctor Acuña: es necesario priorizar el interés común para recuperar la confianza popular

Héctor Acuña Peralta, candidato liberteño al Congreso por Alianza Para el Progreso (APP), declaró que el fin supremo de los políticos y partidos debe ser el interés común, a fin de recuperar la confianza popular y a construir un país con mejores oportunidades para todos.
Dijo que ha decidido hacer un alto en sus labores empresariales, para dedicarse a la política y asumir el gran desafío a lado del presidente y líder de APP, César Acuña, de ser gobierno y resolver las necesidades más apremiantes de las grandes mayorías.
Acuña inauguró hoy su local de campaña ubicado en la cuarta cuadra de la calle Carrión de la urbanización San Nicolás de la ciudad de Trujillo. En la ceremonia estuvo acompañado de un buen número de militantes y simpatizantes.
Fue enfático al señalar que en un eventual gobierno de APP se dará prioridad a dos ejes fundamentales del desarrollo humano, para elevar la calidad de vida de los peruanos, como son la salud y la educación, que no alcanzan los estándares requeridos.
Dijo que para combatir la pandemia del coronavirus es indispensable que se planifique y desarrollen acciones en los centros hospitalarios del primer nivel de atención de la población, para impedir el contagio masivo.
Reconoció que es indispensable que se destinen los recursos necesarios para combatir el COVID-19, pero de manera descentralizada, es decir otorgando recursos a los gobiernos locales (municipalidades distritales y provinciales) y regionales.
Respecto a la educación nacional, señaló que esta aún no alcanza la calidad que deseamos y que para eso es indispensable no solo disponer de mayores recursos, sino impulsar la ciencia y la tecnología moderna, que no se le da la debida importancia a nivel de secundaria.
A nivel de educación universitaria, sostuvo que indispensable impulsar la investigación científica, teniendo en cuenta que las universidades tienen como rol primordial la investigación, para que cumplan con ser el soporte del desarrollo regional y nacional.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público.