Mas
    InicioPortadaBuscan evitar tráfico de tierras con ley que amplía plazos de titulación...

    Buscan evitar tráfico de tierras con ley que amplía plazos de titulación de predios

    Publicado el

    spot_img

    El Poder Ejecutivo aprobó el reglamento de la Ley 31056, que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización, mediante decreto supremo 002-2021-VIVIENDA, publicado en El Peruano.

    Como se recuerda, en octubre del año pasado, el Congreso de la República promulgó la Ley 31056, que faculta al Cofopri, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a formalizar la posesión de terrenos ocupados hasta el 31 diciembre del 2015. Antes de la ley, Cofopri solo podía otorgar títulos de propiedad a las familias que acreditaban la posesión hasta el 31 de diciembre del 2004.

    El Reglamento establece un candado que impide la comercialización de los terrenos titulados, principal accionar de los traficantes de tierras.

    La persona a la que se le adjudica un título de propiedad no podrá transferir el predio durante 5 años. De esta manera, se garantiza que quienes reciben el título de propiedad de manera gratuita requieran el predio con necesidad imperiosa para el resguardo de su familia y no para su aprovechamiento personal.

    También precisa que la titulación queda exenta a favor de quienes tengan otra propiedad en el ámbito nacional. Para ello, se establece un mecanismo simplificado para el cruce de información con la base de datos del Registro de Predios de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

    No forman parte de las acciones de formalización las áreas ubicadas en zonas de riesgo no mitigable. De esta forma, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) queda facultado a reubicar a quienes habitan en estas zonas en lotes disponibles y seguros que se encuentren en situación de abandono.

    El Reglamento indica que las acciones de formalización a cargo de Cofopri o de la municipalidad provincial deben considerar la planificación y ordenamiento territorial.

    El título de propiedad es un documento que brinda un marco de seguridad jurídica, de fomento y reconocimiento de derechos de peruanas y peruanos a obtener una vivienda digna. De esta manera, se busca garantizar el acceso a espacios públicos para circulación, recreación y servicios públicos como salud, educación, seguridad ciudadana.

    Ultimos Articulos

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...

    Juventus FC de Huamachuco debutó con un triunfo en Liga 3: venció 1-0 a Carlos Stein

    Hizo respetar la casa. Juventus FC debutó con triunfo en la Liga 3 al...

    Ver mas noticias

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...