Mas
    InicioPolíticaAgricultores del valle Chicama anuncian paro exigiendo reinicio de Chavimochic

    Agricultores del valle Chicama anuncian paro exigiendo reinicio de Chavimochic

    Publicado el

    spot_img

    Si el  Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) no reinicia los trabajos de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic considerando las necesidades del valle Chicama, el gobierno de Francisco Sagasti se enfrentará un paro agrario regional, advirtió el presidente de la Junta de Usuarios del valle Chicama, Jorge Alva Moya.

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante Decreto Supremo No 014-2021, ya ha asignado 130 millones de soles para financiar la ejecución de la tercera etapa de Chavimochic. Esta cesión de recursos monetarios con código único de inversiones 2077997, se hizo en el marco de lo establecido en la Octogésima Disposición Complementaria Final de la Ley 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2021.

    “Estamos elaborando un memorial que irá con más de cinco mil firmas exigiendo la presencia del MEF, del MIDAGRI, la PCM entre otros, para que sepan las necesidades del valle Chicama. La presa Palo Redondo está diseñada para la tercera etapa de Chavimochic y en ningún momento se contempla que el canal madre llegue a nuestra provincia. Pido la unión de todas las autoridades liberteñas: alcaldes, consejeros regionales y congresistas para que establezcan canales de diálogo con las autoridades nacionales ahora que el proyecto  Chavimochic está a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI)”, señaló Alva Moya.

    Responsabiliza al Gobierno Regional

    Para el dirigente de los agricultores, el Gobierno Regional de La Libertad es responsable del retraso de la tercera etapa de Chavimochic. “Años y años han tenido a cargo el proyecto Chavimochic y ni siquiera cumplieron con levantar las más de ochocientas observaciones que habían para la construcción del canal madre. Es más, se han “dejado ganar” un juicio con la empresa Chicama de 14 mil hectáreas, si allí tienen los abogados y procuradores, ¿para qué, si ese era su trabajo? Por ese olvido pedimos al Ministerio de Agricultura que tome este importante proyecto, lo cual se hizo realidad y están cumpliendo porque vemos que ya están asignado dinero para la construcción de la represa Palo Redondo y vamos a exigir que se construya el canal madre hasta el valle Chicama para obtener el agua que tanto necesitamos. El Estado debe ver al agricultor como socio estratégico”, precisó.

    Ultimos Articulos

    Chofer de ómnibus muere aplastado por su propio vehículo cuando cambiaba llanta: Huamachuco

    Un lamentable accidente se produjo en el caserío La Conga, en el distrito de...

    Cinco delincuentes asaltan combi y desvalijan a pasajeros que viajaban a Julcán

    Anoche, una combi de la empresa de transportes "Santiaguinito" fue asaltada por delincuentes fuertemente...

    Sicarios atacan a balazos a cuatro personas frente a Iglesia en El Milagro

    Según las imágenes difundidas en las redes sociales, dos sujetos desconocidos a bordo de...

    Familia sufre accidente de tránsito tras volcadura de su auto en Otuzco

    Una familia que retornaba de Huamachuco a Trujillo luego de celebrar el Día del...

    Ver mas noticias

    Chofer de ómnibus muere aplastado por su propio vehículo cuando cambiaba llanta: Huamachuco

    Un lamentable accidente se produjo en el caserío La Conga, en el distrito de...

    Cinco delincuentes asaltan combi y desvalijan a pasajeros que viajaban a Julcán

    Anoche, una combi de la empresa de transportes "Santiaguinito" fue asaltada por delincuentes fuertemente...

    Sicarios atacan a balazos a cuatro personas frente a Iglesia en El Milagro

    Según las imágenes difundidas en las redes sociales, dos sujetos desconocidos a bordo de...