Mas
    InicioElecciones 2021Sandra Gastañudí: “No soy una improvisada”

    Sandra Gastañudí: “No soy una improvisada”

    Publicado el

    spot_img

    “No soy una improvisada. Vengo trabajando trece años con comunidades vulnerables, con niños y adolescentes”, enfatiza Sandra Gastañudí, quien aspira a obtener un escaño en la próxima representación nacional por el Frente Amplio (FA) en La Libertad (04).

    Gastañudí ha decidido ingresar a la política y postular en estos comicios generales del 11 de abril. Ha ingresado a un terreno minado como es la política. Y es que la gente cree poco en la clase política y, en especial, en los parlamentarios.

    Es enfermera de profesión. En plena primera ola del coronavirus, conmovió a muchos al, entre llantos, pedir implementos de seguridad para ella y sus colegas durante un platón en las afueras del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT). Razones no le faltaban. Muchos profesionales se contagiaban y hasta fallecían por falta de implementos como mascarillas y mamelucos.

    Trabajo social

    De ella se conoce más su trabajo social en distritos como La Esperanza, apoyando a mujeres, niño (as) y adolescentes afectados por el desorden social y la inseguridad.

    “La seguridad ciudadana la ven siempre desde la represión, en la penalización y no en las verdaderas causas. Necesitamos una educación que privilegie la protección de los menores de edad expuestos a una serie de riesgos sociales. No es casualidad que exista un niño de once años o quizás un ejército de niños matando a la gente (por encargado o sicariato)”, puntualiza.

    Gastañudí comparte la idea del FA de cambiar la Constitución Política del Estado que prioriza la economía antes que el recurso humano. “La gente tiene que ser el centro del Estado y no las grandes empresas o el mercado”, subraya.

    Critica a Vizcarra

    Sus propuestas giran sobre los ámbitos de salud y desarrollo social. Considera que el sistema de salud debe unificarse y el sector contar con el 7% del Producto Bruto Interno (PBI).

    “En el país tenemos doce enfermeras por cada 10 mil habitantes cuando la OPS (Organización Panamericana de la Salud) señala 86 enfermeras por cada 10 mil habitantes. No podemos seguir así. Es por eso que tenemos un personal de salud agotado en plena segunda ola de la pandemia”, sostiene.

    En su opinión, uno de los errores del gobierno del vacado Martín Vizcarra fue pensar nada más en aumentar el número de camas UCI y ventiladores mecánicos, cuando se debió fortalecer el primer nivel de atención en salud.

    Gastañudí es un nuevo rostro en política. Vamos a ver cómo le va.

     

    El Dato:

    La N.° 4 por el Frente Amplio, no dudó en mencionar que la Ley N.° 30364, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, especifica que son las municipalidades quienes están facultadas para implementar los albergues o casas refugio.

    Ultimos Articulos

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...

    Bolivia no pudo vencer a Uruguay en El Alto y se complica en las Eliminatorias

    Uruguay empató 0-0 ante Bolivia en el Alto por la fecha 14 de las...

    Ver mas noticias

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...