Mas
    InicioCoronavirusImplementan equipos para atención y prevención de casos de violencia durante confinamiento

    Implementan equipos para atención y prevención de casos de violencia durante confinamiento

    Publicado el

    spot_img

     

    El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dispuso la implementación de 967 equipos itinerantes como parte de las medidas para asegurar la prestación de los servicios para la atención y prevención de la violencia hacia las mujeres y las poblaciones vulnerables (niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad).

    Durante su presentación ante la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República, la titular del sector, Silvia Loli Espinoza, informó que, a nivel nacional, se cuenta con equipos que llegarán de forma inmediata para atender a las víctimas de violencia, de los cuales 567 se encuentran en las zonas de riesgo extremo y 400 equipos en zonas de riesgo alto y muy alto.

    ¨No solamente nuestros servicios esperan a las personas, ahora estamos dando prioridad a los equipos de atención de urgencia que se pueden trasladar a los lugares donde se están produciendo los hechos y los equipos itinerantes, es decir servicios que se trasladan hacia donde las víctimas lo requieren”, precisó la titular del MIMP.

    Según explicó, debido a que los servicios del MIMP fueron declarados esenciales durante el estado de emergencia, se estableció la priorización de los servicios, algunos que brindarán atención las 24 horas, otros tuvieron cambio de horario.

    Así, por ejemplo, refirió que la atención de los CEM en comisaría ubicados en la zona de riesgo extremo continúa atendiendo de 8 a. m. a 4:15 p. m. “En las 10 regiones declaradas inicialmente y las provincias de Loreto y Puno incluidas, se tiene un total de 202 CEM, de los cuales 112 son CEM regulares y 90 en comisarías”, detalló.

    “Los CEM regulares no podrían atender en el local, pero se activarán los equipos itinerantes para la atención de casos, los cuales pueden ir a los domicilios de las víctimas, cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, destacó al indicar que los casos son derivados a los equipos a través de la Línea 100 o las comisarías.

    *SERVICIOS DEL MIMP LLEGARÁN A MERCADOS ITINERANTES*

    Entre los anuncios hechos en la sesión parlamentaria, la ministra Silvia Loli informó que los servicios de prevención y atención de casos de violencia del MIMP estarán presentes en más de 300 mercados itinerantes organizados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con el objetivo de ampliar la cobertura y la detección temprana de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

    “Con el equipo de prevención y las debidas medidas de bioseguridad, difundiremos nuestros servicios, recibiremos denuncias y coordinaremos la atención de casos. Esta primera etapa será un primer punto de focalización, el cual podrá extenderse a otros lugares de asistencia de personas/centros de abastos/mercados locales”, concluyó.

    Ultimos Articulos

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...

    Crimen de Paul Flores: Ya están las 33 firmas de congresistas para presentar la moción de censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

    La congresista del Bloque Democrático, Susel Paredes, consiguió las 33 firmas para presentar la...

    Ver mas noticias

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...