Mas
    InicioEspecialCorpac atendió más de 6100 operaciones aéreas del 31 de enero al...

    Corpac atendió más de 6100 operaciones aéreas del 31 de enero al 10 de febrero

    Publicado el

    spot_img

    La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) atendió 6118 operaciones para el despegue y aterrizaje de aviones en el territorio nacional del 31 de enero de 2020 al 10 de febrero de 2021.

    Estas actividades permitieron el traslado de vacunas contra la Covid-19, medicamentos, productos diversos, pacientes, pasajeros, especialistas de la salud, miembros de las Fuerzas Armadas y PNP.

    El Ejecutivo clasificó a las regiones del país según su nivel de alerta ante la propagación de la Covid-19. En consecuencia, las regiones Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac y Lima, así como Lima Metropolitana y el Callao, fueron declaradas en nivel de alerta extremo y se prohibió el traslado comercial de pasajeros.

    Sin embargo, Corpac, organismo adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), continuó atendiendo los demás vuelos en las mencionadas regiones, la mayoría de estos se realizaron ante la actual emergencia sanitaria. Además, la entidad se encargó de las operaciones aéreas en los aeropuertos del resto del país.

    Del total de 6118 vuelos, 1056 fueron clasificados como militares, pues realizaron diligencias de las Fuerzas Armadas en el marco de la emergencia sanitaria
    En tanto, otros 640 vuelos transportaron carga, como alimentos, herramientas tecnológicas, entre otros productos; mientras que 284 viajes, catalogados como médicos, trasladaron vacunas contra la Covid-19, medicamentos, insumos e instrumental médico y pacientes.
    Otros 1599 vuelos se dedicaron al traslado de personas, ya sea de pasajeros o de personal de actividades esenciales, como la minería.

    Desde el 15 de febrero se reanudaron los vuelos comerciales a todas las regiones del país, por lo que Corpac, como uno de los pilares de los servicios de navegación aérea, continuará trabajando a favor del país, garantizando la seguridad operacional en el aterrizaje y despegue de las aeronaves.

    Ultimos Articulos

    Confirman muerte de dos personas tras recibir suero fisiológico observado por el Ministerio de Salud

    A través de un comunicado, SANNA confirmó hoy el fallecimiento de dos pacientes después...

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Ver mas noticias

    Confirman muerte de dos personas tras recibir suero fisiológico observado por el Ministerio de Salud

    A través de un comunicado, SANNA confirmó hoy el fallecimiento de dos pacientes después...

    Universidad Nacional de las Artes de Trujillo ya es una realidad

    En medio de júbilo, el congresista Diego Bazán Calderón hizo entrega de la Ley...

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...