Mas
    InicioElecciones 2021Alex Castillo: "Hay una deuda que saldar con productores del calzado”

    Alex Castillo: «Hay una deuda que saldar con productores del calzado”

    Publicado el

    spot_img

     

    El candidato al Congreso de la República por Avanza País con el N° 5, Alex Castillo Bázan, se comprometió a saldar la enorme deuda social que existe con los productores de cuero y calzado del distrito de El Porvenir, en caso los liberteños le den la oportunidad para que los represente ante el segundo poder del Estado.

    “Es increíble que siendo un sector que origina enorme dinamismo y mueve la economía en Trujillo y La Libertad, dando miles de puestos de trabajo directos e indirectos, ninguno de los congresistas se haya concentrado en atender sus necesidades, a través de leyes y proyectos que es necesarios ponerlos en marcha para reforzar su producción y sobre todo reactivarlos económicamente frente a la crisis que se vive. Con los productores de calzado existe una enorme deuda que tenemos que saldar”, manifestó el candidato del partido que lleva como símbolo al trencito.

    Frente a esa situación, Castillo, quien es contador público colegiado, se comprometió a reformular la Ley de Contrataciones del Estado para incentivar la adquisición del producto local. “El Estado peruano, por norma dice, que debe tener un consumo interno del 40 %. Eso quiere decir que, si los ministerios necesitan comprar calzado, pues tiene que estar direccionado el 40 % para los productores peruanos; sin embargo, existe muchas trabas y parámetros de parte de las entidades contratantes, de tal manera que sus convocatorias están más orientadas para proveedores internacionales y eso no debe seguir ocurriendo. Acá se tiene que hacer respetar la ley, para que sea más abierta y pragmática para generar mayor impulso, priorizando lo nuestro”, dijo.

    Del mismo modo, Castillo Bazán adelantó que promoverá leyes para acabar con las trabas existentes para exportar el calzado. “Aduanas es una tremenda barrera, que pide una serie de documentos y si es que les falta algún documento, automáticamente, ese producto queda retenido, se va al almacén y se pierde toda la cadena de exportación, originándoles más sobre costos y gastos. Allí también se tiene que ser más pragmáticos, con facilidades tributarias”, subrayó.

    Ultimos Articulos

    Chofer de ómnibus muere aplastado por su propio vehículo cuando cambiaba llanta: Huamachuco

    Un lamentable accidente se produjo en el caserío La Conga, en el distrito de...

    Cinco delincuentes asaltan combi y desvalijan a pasajeros que viajaban a Julcán

    Anoche, una combi de la empresa de transportes "Santiaguinito" fue asaltada por delincuentes fuertemente...

    Sicarios atacan a balazos a cuatro personas frente a Iglesia en El Milagro

    Según las imágenes difundidas en las redes sociales, dos sujetos desconocidos a bordo de...

    Familia sufre accidente de tránsito tras volcadura de su auto en Otuzco

    Una familia que retornaba de Huamachuco a Trujillo luego de celebrar el Día del...

    Ver mas noticias

    Chofer de ómnibus muere aplastado por su propio vehículo cuando cambiaba llanta: Huamachuco

    Un lamentable accidente se produjo en el caserío La Conga, en el distrito de...

    Cinco delincuentes asaltan combi y desvalijan a pasajeros que viajaban a Julcán

    Anoche, una combi de la empresa de transportes "Santiaguinito" fue asaltada por delincuentes fuertemente...

    Sicarios atacan a balazos a cuatro personas frente a Iglesia en El Milagro

    Según las imágenes difundidas en las redes sociales, dos sujetos desconocidos a bordo de...