LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN LA PRIMERA REGIÓN DEL PAÍS EN TENER SU SISTEMA SAMU

 

En unos pocos días, La Libertad se convertirá en la primera región del país en tener su sistema regional de SAMU, tras la distribución de 16 ambulancias a las 12 provincias, consiguiendo articular todo el territorio liberteño para la atención de cualquier emergencia médica que pueda requerir la comunidad llamando al 106.

Las 16 ambulancias fueron adquiridas por el Gobierno Regional de La Libertad por un monto de más de S/ 6.6 millones, a través de un IOARR, es decir, no es un proyecto de inversión sino un equipamiento para reforzar el sector Salud.

El coordinador de SAMU en La Libertad, Manuel Agreda Sánchez, indicó que el sistema regional no lo tiene incluso ni Lima, porque solo cuenta con este servicio en la metrópoli. “Tendremos conectadas a las 12 provincias con el servicio SAMU, eso quiere decir que cualquier ciudadano podrá llamar al 106, y nosotros nos comunicaremos con el hospital de su zona para que pueda acudir a atender su emergencia”, dijo.

*Presentación a la comunidad*

La presentación oficial de estos vehículos se hizo el pasado 26 de enero, evento en el que estuvo presente el gobernador Manuel Llempén Coronel, quien destacó que las ambulancias son de tipo rural y urbano, y su operatividad es muy importante en el contexto de la pandemia para poder socorrer a quienes tengan una urgencia de salud.

Para hacer efectiva la entrega de las unidades médicas a las provincias, se tuvo que terminar los trámites para tener su tarjeta de propiedad y placa de rodaje. Una vez culminado ese proceso, la Región suscribió un convenio con cada red de salud provincial para establecer el horario y el personal que se hará cargo de su funcionamiento.

*Repartición*

A la fecha se ha entregado 1 ambulancia a cada una de las siguientes provincias: Virú, Pacasmayo, Chepén, Otuzco, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Julcán y Sánchez Carrión. La provincia de Trujillo, por la cantidad de su población, tiene asignado 5 ambulancias. Solo falta entregar 1 a las provincias de Ascope, Pataz y Bolívar, que será esta semana.

Cada ambulancia debe ser operado por un piloto, un doctor y una enfermera, quienes están capacitados en atención prehospitalaria, primeros auxilios, atención de traumas, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.