Mas
    InicioEconomíaFraude financiero online creció hasta en 400% durante los meses de confinamiento

    Fraude financiero online creció hasta en 400% durante los meses de confinamiento

    Publicado el

    spot_img

    La cuarentena en la que nos encontramos nos ha obligado a cambiar nuestros hábitos de consumo, siendo el comercio electrónico una importante fuente de trabajo y economía para muchos.

    Sin embargo, con la virtualidad y el crecimiento de la actividad bancaria a través de los canales digitales, las denuncias por fraudes electrónicos van cada día en aumento, dado que la información enviada para las operaciones con las tarjetas de crédito o débito, pueden ser interceptadas y utilizada por terceros, produciéndose el robo del dinero en cuentas, el sobregiro en la línea de crédito, entre otros, perjudicando al titular de la línea.

    Yesenia Vásquez Valencia, Coordinadora de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV, mencionó que se vienen dando estafas a nivel de soporte técnico, “por ejemplo, Microsoft ha registrado un repunte en este tipo de llamadas y mensajes en los que un estafador se hace pasar por un técnico de la compañía, usando tácticas intimidatorias e ingeniería social para engañar a las personas y hacer que paguen por servicios de soporte innecesarios”.

    El comercio electrónico trae consigo los ciberdelitos y falsificación de productos en ventas “on line”, teniendo un aumento de casi el 400% en fraudes electrónicos. “Estas estafas y ataques en torno a las compras en línea se dan por un lado en grandes plataformas conocidas, como MercadoLibre, pero también en tiendas online creadas por empresas y emprendedores” acotó la especialista.

    Para evitar ser víctima de fraude, brindamos algunas recomendaciones:

    • Prestar especial atención a las alternativas digitales de opinión como reviews, likes, shares y comentarios.
    • Ubicar los canales oficiales de distribución de ciertos productos, es clave.
    • Para las empresas existen herramientas tecnológicas que sirven para realizar análisis y estrategias legales en buscadores, Marketplace y redes sociales, en línea con la Ley de Derechos de Autor en la Era Digital.
    • Si se compra online por primera vez, usar páginas conocidas.
    • Proteger las credenciales de identificación web (usuario y contraseña), conectándose desde una red segura y no completando formularios o correos de dudosa procedencia.

    Ultimos Articulos

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...

    Bolivia no pudo vencer a Uruguay en El Alto y se complica en las Eliminatorias

    Uruguay empató 0-0 ante Bolivia en el Alto por la fecha 14 de las...

    Ver mas noticias

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...