El equipo de fiscales de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo ejecutaron operativos en prevención de diversos delitos.
El pimer operativo se realizó en conjunto con personal inspector de SUTRAN, de la Gerencia de Transportes de la Libertad y personal policial de protección de carreteras, en el sector de la Panamericana Norte, distrito de Salaverry, interviniéndose alrededor de 38 unidades vehiculares, algunos conductores fueron infraccionados por SUTRAN pues realizaban el transporte informal de pasajeros interprovincial en rutas prohibidas por estado de emergencia nacional por haber estado en nivel de alerta extremo ( Santa, Lima, Arequipa, etc), por su parte El Mnisterio Público exhortó a los conductores de los vehículos intervenidos a respetar las medidas sanitarias y protocolos para prevenir la diseminación del COVID-19 en el transporte público de pasajeros.
El segundo operativo estuvo dirigido a locales de preparación y expendio de alimentos en el distrito de Laredo, con la intervención conjunta de personal policial de la Comisaría PNP Laredo y Municipalidad Distrital de Laredo, estando vigente las medidas sanitarias que prohibían la atención en salón de restaurantes con zonas cerradas y similares, personal inspector municipal observaron el incumplimiento de dichas medidas conforme sus labores de supervisión y fiscalización de actividades económicas permitidas, los fiscales procedieron a levantar las actas de exhortación a los responsables de dichos locales a fin de cumplir las normas sanitarias y protocolos exigidos para el desarrollo de las actividades económicas autorizadas en estado de emergencia, y evitar riesgo a la salud de la población.
El tercer operativo estuvo operativo dirigido a locales como conglomerados comerciales, centros de abastos y mercados, en el Centro Poblado El Milagro, distrito de Huanchaco, operativo conjunto con personal policial de la Comisaría PNP El Milagro y de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, donde advirtieron el incumplimiento de los protocolos de vigilancia y control para el COVID-19 en dichos locales, así como la falta de licencias y certificaciones para el desarrollo de las actividades económicas, ante ello, personal inspector municipal notificó a los responsable de dichos locales con las infracción administrativas correspondiente, personal fiscal procedió a levantar las actas fiscales con las exhortación para cumplir la normatividad vigente en cuanto al desarrollo de las actividades de los conglomerados comerciales sobre medidas sanitarias.
El cuarto operativo fue dirigido a locales de embotelladoras de agua en el distrito de Moche, intervención conjunta con personal inspector de la Gerencia Regional de Salud de la Libertad y policía fiscal, la empresa intervenida de la marca “Agua Fiel” tuvo varias observaciones por incumplir las medidas de vigilancia sanitaria en aguas, por ello personal inspector de la GERESA al advertir contaminación cruzada y la existencia de un pozo artesanal, dispuso como medida preventiva sanitaria la inmovilización de 432 botellones de agua de 2 litros y 1890 botellas de agua de 650 ml, tomando muestras de las mismas para su análisis microbiológico, personal fiscal levantó el acta con dichas observaciones y exhortó a que se cumplan las medidas sanitarias para el tratamiento de aguas destinadas al consumo humano y no generar riesgo a la salud pública.
En quinto operativo fue dirigido a obras en construcción civil en el distrito de Víctor Larco Herrera, con la participación de personal inspector de SUNAFIL y de la Comisaría PNP de Buenos Aires, ello, en el marco de la normatividad para prevenir hechos de violencia en las actividades de construcción civil, así como, atentados contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, encontrándose en una de las obras a un menor de edad acompañado de su familiar realizando labores en dicha obra, por ello, personal de SUNAFIL levantó el acta de verificación respectiva para informar a la autoridad administrativa de trabajo y se continúen con las acciones respectivas contra los responsables de la obra, personal fiscal procedió a levantar las actas con las observaciones encontradas y las recomendaciones a los responsable de las obras para cumplir con las normas en seguridad y salud en el trabajo.
El sexto operativo se ejecutó en prevención de delitos aduaneros y otros, dirigido a locales de venta de celulares y accesorios, desarrollado en conjunto con personal de la Intendencia de Aduanas-Salaverry y Policía fiscal, fueron dos locales intervenidos ubicados en el centro cívico de Trujillo, la autoridad aduanera dispuso como medida preventiva el decomiso de equipos celulares nuevos y accesorios como audífonos y cargadores de procedencia extranjera que no se acreditó su ingreso legal y control aduanero al país, así como verificar si existe alguna incidencia en la comisión del delito de contrabando previo informe del reconocimiento de mercadería y valoración que deberá remitir en el plazo de ley al Fiscal competente en caso superara el valor de las 4 UIT.
Fueron más de 128 equipos de celulares nuevos, 116 audífonos, 152 cargados, entre otros accesorios; en uno de los locales personal de la policía fiscal encontró 13 equipos de celulares cuyo IMEI estaba reportado ante OSIPTEL como sustraídos y 03 como perdidos, así como incautó 105 carcasas para celulares con marcar registradas. Ante ello, se dispuso comunicar al fiscal penal de turno por la presunta comisión del delito de receptación y contra la propiedad intelectual, para las diligencias de ley.
El séptimo operativo estuvo dirigido a conglomerados comerciales como centros comerciales-Mall de la ciudad, intervención conjunta con SUNAFIL y la Municipalidad Provincial de Trujillo, personal fiscal recomendó observar las medidas sanitarias como aforo, protocolos, horarios autorizados, y otros, para prevención de la diseminación del COVID-19, decretados por estado de emergencia nacional y sanitaria.
El octavo operativo dirigido a locales de preparación y expendio de alimentos y bebidas para consumo humano, intervención conjunta con personal inspector de la Municipalidad Distrital de Víctor Larco Herrera, de la Comisaría PNP Buenos Aires y Sub Prefectura del distrito, realizándose las recomendaciones correspondientes para el cumplimiento de las medidas sanitarias en dicho servicio de restaurantes, y cumplir con las observaciones efectuadas por personal inspector sobre inocuidad y salubridad en la preparación de alimentos.