Mas
    InicioElecciones 2021Alex Castillo promete apoyar desarrollo agrario de Valles Chicama y Virú

    Alex Castillo promete apoyar desarrollo agrario de Valles Chicama y Virú

    Publicado el

    spot_img

     

    El candidato al Congreso de la República por Avanza País con el N°5, Alex Castillo Bazán, se comprometió a fomentar y gestionar la construcción de represas a favor de los pequeños y medianos agricultores de los valles de Ascope y Virú, los mismos que están sumergidos en el olvido por parte de las autoridades.

    “Se tiene que sembrar y cosechar agua. Está el proyecto Chavimochic y Gallito Ciego, pero eso prioriza a grandes extensiones de terrenos, pero nadie habla de los otros valles que están supeditados, como en el caso de Chicama, a sembrar cuando llueve y cuando no llueve, nadie puede sembrar ni cultivar, entonces aquí lo que se necesita es hacer represas de manera inmediata”, expresó.

    El candidato, que va por el partido que lleva como símbolo el trencito, adelantó que de llegar a ser elegido como representante ante el Parlamento por La Libertad, impulsará los proyectos que, en su momento, les presentaron a los agricultores de estas zonas, pero que hasta la fecha ninguno de ellos se ha concretizado.

    “Para la parte alta de Virú, existe un proyecto por más de 15 años, que se llama la represa de Pájaro Bobo; sin embargo, todo quedó en nombre nada más y buenas intenciones y nadie la hace realidad. En Ascope, tenemos la represa de Ascope, que siempre se promete, inclusive en el año 2010, se declaró de interés nacional y también quedó en buenas intenciones y nadie más volvió a tocar el tema, entonces tenemos que ser prospectivos”, afirmó.

    Castillo alertó que la necesidad de agua es urgente, teniendo en cuenta que, ante la escasez, los agricultores están regando sus cultivos con líquido elemento contaminado que afectan sus productos y la salud pública.

    “Estos proyectos van a reactivar la economía, dinamizar y asegurar para que los mercados tengan productos de buena calidad. En el valle Santa Catalina de Moche, hay un problema latente, por ejemplo, pues se abastecen de las aguas del río Moche, al cual van a parar los relaves de una tremenda laguna con desechos que existe en Santiago de Chuco, de la mina que cerró en Quiruvilca”, alertó.

    Ultimos Articulos

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...

    Crimen de Paul Flores: Ya están las 33 firmas de congresistas para presentar la moción de censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

    La congresista del Bloque Democrático, Susel Paredes, consiguió las 33 firmas para presentar la...

    Ver mas noticias

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...