En el populoso y pujante distrito de Villa El Salvador (Lima), y rodeado por líderes y representes de los sectores populares y microempresarios, César Acuña, candidato presidencial de Alianza para el Progreso (APP), manifestó que entre sus principales prioridades -si es que es elegido presidente- será salvar la economía de más de 5 millones de peruanos que se han endeudado con el sistema financiero privado durante esta pandemia para poder sobrevivir o salvar sus pequeños negocios.
“Vamos a salvar tu emprendimiento, tu fuente de ingresos y la economía de tu familia con nuestro Plan «Deuda Cero» . ¿Cómo? Comprando tu deuda, esa que se ha vuelto impagable», ofreció Acuña.
«No se trata de perdonar deudas, lo que proponemos es que sólo se pague lo justo y en plazos razonables», explicó.
«Para eso, vamos a invertir 35 mil millones de soles en comprar deudas por créditos de consumo, tarjeta de crédito, entre otros”, aseveró Acuña.
Agregó que tampoco se olvidará de las Pymes ni de la industria nacional. “A las Pymes las vamos a proteger con prestamos que podrán usar como capital de trabajo, mientras que los empresarios nacionales podrán competir en igualdad de condiciones con la industria china gracias a las reglas de mercado que en mi gobierno se van a establecer. No más vendedores de patria. Nuestra industria y economía es primero”, sentenció el candidato de Alianza para el Progreso (APP) ante un nutrido grupo de simpatizantes en Villa El Salvador.
Asimismo, Acuña, quien tiene 40 años de experiencia en gestión pública y privada, reveló que los favorecidos con el plan Deuda Cero pasarán a ser deudores del Banco de la Nación y que sus acreencias serán refinanciadas hasta en 10 años con un interés máximo del 5%. El exalcalde de Trujillo y exgobernador de La Libertad acotó que el periodo de gracia para amortizar la deuda será de un año, lo que permitirá que los beneficiados puedan primero resolver sus principales urgencias.