Desde la cálida ciudad de Piura, donde se encuentra realizando una caravana para llevar su mensaje de esperanza y un cambio con rumbo, César Acuña, candidato de Alianza para el Progreso (APP), manifestó su pesar por la muerte del líder del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, quien dejó de existir a los 102 años.
“Mi más sentido pésame a la familia de Luis Bedoya, un gran demócrata, referente de nuestro país y ejemplo de cómo se hace política. Su partida es una gran pérdida para el Perú. Que Dios lo tenga en su gloria”, manifestó el líder de APP durante una pausa de su caravana.
De otro lado, Acuña pidió al presidente Sagasti que escuche a los transportistas para que levanten su huelga que tanto daño le está haciendo al país económica y socialmente. “Mis hermanos transportistas quieren que el presidente los atienda para que escuche directamente sus demandas. Basta de intermediarios. Invoco al presidente Sagasti a que reciba a los transportistas y solucione de una vez esta huelga. Hay desabastecimiento y el oxígeno no está llegando a los hospitales”, precisó Acuña.
Asimismo, Acuña se autodefinió como un candidato de centro que cree en la inversión, pero que también defenderá los derechos de los que menos tienen. “Yo seré un presidente trabajador. Experiencia en gestión pública y privada tengo desde hace 40 años. Por eso, aplicaré el Plan Salvataje 2021 para salvaguardar los emprendimientos y la economía familiar de 5 millones de peruanos, comprando las deudas (tarjeta de crédito, préstamo, entre otros) que asumieron por la pandemia con bancos o financieras para salvar sus pequeños negocios y que se les han vuelto impagables», ofreció Acuña.
«Ojo, no se trata de perdonar las acreencias, lo que proponemos es que los deudores paguen lo justo al Banco de la Nación con un interés máximo del 5% y en plazos razonables. Incluso, tendrán hasta 2 años de gracia para comenzar a abonar sus deudas. Lo que queremos es que primero se estabilicen”, aseveró.
Finalmente, indicó que en su gobierno tampoco se olvidará de los más pobres. “La pandemia ha dejado en la más absoluta miseria a otras 5 millones de familias. A ellas se les otorgará un Bono Covid mensual de 600 soles durante un año para que puedan salvar su alimentación. Para las cabezas de esas familias que se han quedado sin empleo también generaremos 1 millón de puestos de trabajo en todo el país. Ese es mi compromiso”, acotó Acuña.