Mas
    InicioSociedadUPN OCUPA SEGUNDO LUGAR EN RANKING DE PATENTES DE INCECOPI 2020

    UPN OCUPA SEGUNDO LUGAR EN RANKING DE PATENTES DE INCECOPI 2020

    Publicado el

    spot_img

    Con un total de 28 inventos desarrollados por estudiantes y docentes que proponen soluciones para enfrentar la COVID-19 o distintos problemas de la sociedad, la Universidad Privada del Norte (UPN) ocupó el segundo lugar en el ranking de solicitudes de patentes de Indecopi en 2020.

    “El desarrollo de patentes es un pilar importante para el desarrollo de la sociedad porque resuelven problemas de la comunidad y aportan conocimiento científico”, dijo Rocío Quiliano, jefa de Investigación e Innovación de UPN, quien precisó que la mayoría de los proyectos fueron presentados por las carreras Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería de Sistemas y Diseño Industrial, ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi.

    Entre los proyectos más destacados de la casa de estudios figura Titanium, un lapicero hecho a partir de cáscara de pacay, que cuenta con una semilla encapsulada en la parte superior. El desarrollo permite que, después de su uso, se plante la semilla para conseguir su germinación.

    Los estudiantes de UPN también mostraron su preocupación para desarrollar inventos que permitan enfrentar la COVID-19. Se creó una novedosa mascarilla con hilos electroinhibidores recubiertos de nanopartículas de cobre, plata y óxido de zinc, que ofrecen una mayor protección al usuario ante los diversos virus del medioambiente.

    También se presentó un aparato de desinfección de indumentarias con generación de radiación UV y nanopartículas de óxido de zinc y óxido de titanio, que sirve para esterilizar de manera efectiva la vestimenta del personal de salud.

    “La creación de patentes es importante porque potencia la formación profesional de los estudiantes, quienes al culminar su carrera podrían desarrollarse como investigadores científicos e inventores. UPN promueve la participación de los jóvenes mediante un programa de capacitaciones y brinda el soporte técnico y logístico requerido para el desarrollo de las patentes”, explicó Quiliano.

    Desde su creación la UPN impulsa el desarrollo científico de su comunidad académica y a la fecha acumula 80 solicitudes de patentes presentadas ante Indecopi. En 2019, la institución ocupó el primer puesto en el ranking de solicitudes de esta entidad.

    Quiliano agregó que para el 2021, la universidad apunta a presentar un total de 33 solicitudes de patentes, así como establecer alianzas con las empresas, para potenciar los proyectos de innovación e investigación.

    Ultimos Articulos

    Juventus FC derrotó 3-1 a UCV y ahora se alista para enfrentar a Juan Aurich

    ¡Tres puntazos! Juventus FC de Huamachuco venció 3-1 a la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Elecciones vecinales se realizaron con normalidad, pero con escasa participación de ciudadanos y una sola lista en algunos casos

    Sin altercados, actos de violencia o grescas, como en anteriores elecciones se realizó la...

    Autoridades son responsables directas ante infracción a la norma electoral

    El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se pronunció ante la consulta de ¿quién...

    Conoce los requisitos para ser parte del programa Juntos

    El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informa que este martes 15 de julio...

    Ver mas noticias

    Juventus FC derrotó 3-1 a UCV y ahora se alista para enfrentar a Juan Aurich

    ¡Tres puntazos! Juventus FC de Huamachuco venció 3-1 a la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Elecciones vecinales se realizaron con normalidad, pero con escasa participación de ciudadanos y una sola lista en algunos casos

    Sin altercados, actos de violencia o grescas, como en anteriores elecciones se realizó la...

    Autoridades son responsables directas ante infracción a la norma electoral

    El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ya se pronunció ante la consulta de ¿quién...