El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) y el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería (ICACIT) acreditaron cinco carreras de la Universidad Privada del Norte (UPN) – campus Trujillo, validando la calidad académica de los programas profesionales que brinda la institución a sus estudiantes en la región.
Las carreras de UPN – campus Trujillo acreditadas por el SINEACE son: Arquitectura y Diseño de Interiores, Administración y Marketing, Administración y Servicios Turísticos, Contabilidad y Finanzas.
La acreditación de SINEACE reconoce a los programas que demuestran altos niveles de calidad educativa y se otorgan a instituciones de educación superior que implementan mejoras en su oferta educativa, con estándares más elevados a las condiciones básicas de calidad solicitadas por SUNEDU en el licenciamiento institucional.
La carrera de Ingeniería Civil fue reconocida por ICACIT, agencia acreditadora especializada, miembro del Washington Accord, que incluye a las más prestigiosas agencias de acreditación de ingeniería en el mundo. “En UPN tenemos el propósito de transformar la vida de nuestros estudiantes a través de una formación profesional de alta calidad. Desarrollamos una política de mejora continua que se refleja en el reconocimiento que recibimos de entidades acreditadoras como Sineace, Icacit y otras”, dijo el rector de UPN.
Precisó que, con estas cinco carreras acreditadas en Trujillo, suman 22 acreditaciones a nivel nacional. Añadió que estos resultados “avalan el proceso educativo y el cumplimiento de exigentes estándares en la gestión de los estudios, procesos de formación profesional, servicios de apoyo”, entre otros aspectos.
Velarde indicó que todas las carreras de UPN se encuentran en proceso de acreditación nacional e internacional. “Seguiremos esforzándonos por brindar educación de calidad, garantizando la formación de profesionales altamente competitivos y empleables. Esto se refleja en nuestros altos niveles de empleabilidad, donde el 97% nuestros egresados trabajan”, finalizó.