Acción Popular y Somos Perú ya no serían favoritos indiscutibles para las elecciones congresales, según la última encuesta telefónica de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) para La República.
El estudio consultó a la población el 1 y 2 de abril y tiene márgenes de error de hasta 2,8 puntos encima y abajo de cada resultado de nivel nacional.
Acción Popular pasa de tener intención de voto de un 13,5% de la población en la cuarta semana de marzo a un 9,1% este mes. Somos Perú cayó de 10,4% a 6,7% en el mismo lapso.
Les siguen el Frepap, con respaldo de un 6,5%; Fuerza Popular, con un 6,4% de intención de voto; Partido Morado, con un 5,5%; Avanza País, con un 5,2%; Renovación Popular, con un 5,2% también; Alianza para el Progreso, con un 5%; Juntos por el Perú, con un 4%; Perú Libre, con un 3,9%; Podemos, con un 3,8% de apoyo; y Victoria Nacional con 3,3%, grosso modo.
Un 29% no elige ningún partido para el Congreso. Además, la preferencia por el voto en blanco y nulo aumentó considerablemente: de un 11,9% a casi fines de marzo a un 22,7%.
Acción Popular tuvo más apoyo en el oriente del país. Fuerza Popular en el norte y en Lima Metropolitana, Renovación Popular en la capital, Alianza para el Progreso en el norte, Juntos por el Perú en el sur, y Perú Libre en el centro.