Mas
    InicioSociedadMTC y transportistas avanzan en cumplimiento de acuerdos

    MTC y transportistas avanzan en cumplimiento de acuerdos

    Publicado el

    spot_img

    Desde la firma del acta que puso fin al paro de transportistas, el 20 de marzo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha desplegado todas las acciones y esfuerzos necesarios para avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos, en conjunto con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y otras entidades involucradas, con la finalidad de reducir el impacto económico en las empresas dedicadas al transporte.

    Así, se promulgó el Decreto Supremo Nº 014-2021-MTC, que da cumplimento a tres compromisos, entre otras medidas adicionales:

    • Ampliación del plazo de vigencia de las licencias de conducir revalidadas.
    • Prórroga de la suspensión de infracciones e imposición de multas relacionadas al sistema de control inalámbrico (GPS) en el transporte terrestre de mercancías.
    • Ampliación de las medidas técnicas para el acceso a la bonificación sobre los pesos permitidos en el transporte de carga, para aquellos vehículos equipados con suspensión neumática o neumáticos extra anchos.
    De manera complementaria, a través de Provías Nacional, se tomaron dos medidas específicas que contribuyen al objetivo antes señalado:
    • Se dejó sin efecto el cobro de la tarifa de peaje al eje retráctil de los vehículos de transporte de carga pesada en la Red Vial no Concesionada, siempre que no se encuentren transportando carga alguna y que transiten manteniendo el eje retráctil levantado, sin contacto alguno con la capa de rodadura de la vía.
    • Se suspendió por 60 días el cobro del peaje de Atico (Arequipa), mientras se ejecutan las acciones de conservación en dicha vía.
    Como parte del compromiso de mantener un diálogo continuo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, el viceministro de Transportes, Paúl Caiguaray, y representantes de los gremios de transporte de carga pesada realizaron una visita de campo a las vías de acceso a los terminales portuarios del Callao, el último 25 de marzo, a fin de conocer de cerca los problemas de seguridad, congestión vial y operatividad que enfrentan los transportistas.

    Producto de este acercamiento, el 6, 7 y 8 de abril se instalaron tres mesas de trabajo con participación del MTC, la Autoridad Portuaria Nacional, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – OSITRAN y representantes de los Gremios de Transporte de Carga Pesada, quienes tienen la tarea de encontrar alternativas de solución que mejoren las condiciones de operación y seguridad en el primer puerto del país.

    Finalmente, se informa que luego de las coordinaciones realizadas con el Ministerio de Energía y Minas, se publicó el Decreto Supremo Nº 006-2021-EM, que dispuso la inclusión del diésel BX de uso vehicular en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles derivados del Petróleo, lo que permitirá mitigar el impacto de cualquier variación en el precio de este combustible, que se rige por el mercado internacional.

    Ultimos Articulos

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...

    Presentan obra Jesucristo Superstar en Casa de la Cultura de El Porvenir

    La hermosa obra de teatro Jesucristo Superstar, en ópera rock ambientada, se presentó en...

    Ver mas noticias

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...