Con propuestas que van desde el apoyo para el recién incorporado a la orden del Colegio de Abogados de La Libertad (CALL), además de crear canales que permitan dar a conocer la producción jurídica de los abogados liberteños, así como contribuir en las propuestas legislativas con las autoridades nacionales, el reconocido abogado Martín Ordinola Vieyra anunció su inscripción para ocupar el decanato del Colegio de Abogados de La Libertad.
Ordinola Vieyra, quien alega que buscará una gestión transparente, eficiente y solidaria, se mostró seguro de recibir el apoyo de sus colegas en los comicios internos del próximo 8 de mayo, asegurando que su experiencia en anteriores gestiones es fundamental para conseguir que el citado gremio “vuelva a ocupar el sitial que nunca debió perder en la comunidad liberteña”.
“Tenemos que recuperar el sitial que nunca debimos perder tras la senda de nuestros grandes maestros del derecho como Florencio Mixan, Guillermo Urbina, José Montenegro Baca, Arnaldo Estrada, entre otros que nos dejaron un legado difícil de alcanzar, pero no imposible de emular. Se ha conformado una lista que representa no solo el cambio para nuestro gremio profesional, sino también un trabajo articulado en los diferentes sectores donde nos desarrollamos a diario. Queremos crear los canales para una eficaz atención del representante del CALL en ODECMA a favor de los reclamos de los abogados litigantes”, expresó Vieyra.
Otra de las propuestas planteadas es la conformación de mesas de trabajo con la Defensoría del Pueblo para propugnar propuestas frente a los diferentes temas de la problemática local y regional, además de la promoción de campañas jurídicas en coordinación con las Parroquias y Club de madres.
Acompañan a Ordinola Vieyra, Wilder Teatino Ticlio (vicedecano), Luis García Gallardo (secretario general), Karla Veneros Chávez (bienestar social), Óscar Ayala Ledesma (control y fiscalización), Marina Rodríguez Palacios (consultoría y servicios jurídicos), Katia Hoyos (ética), Lady Reaño Álvarez (economía y patrimonio), Roberto Arteaga Robles (defensa gremial) y Benito Layza Espinoza (información).