Mas
    InicioPortada300 niñas, niños y adolescentes son primeras/os beneficiarias/os de la pensión por...

    300 niñas, niños y adolescentes son primeras/os beneficiarias/os de la pensión por orfandad

    Publicado el

    spot_img

     

    El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que un total de 300 niñas, niños y adolescentes de 18 departamentos del país conforman el primer padrón de beneficiarios/as de la pensión por orfandad a consecuencia de la COVID-19, tras culminar el proceso de evaluación de los expedientes presentados.

    Voceros del sector precisaron que este grupo está conformado por menores de 18 años provenientes de Lima y Callao, Piura, La Libertad, Puno, Junín, Loreto, Arequipa, Lambayeque, Tacna, Moquegua, Pasco, Cajamarca, Ica, San Martín, Ucayali, Amazonas, Huancavelica y Huánuco.

    La información oficial será publicada en la página web del Inabif y el retiro de esta asistencia económica (S/200 mensuales) se llevará a cabo en el Banco de la Nación. Para el primer cobro, se tiene previsto el retiro en ventanilla a través de una orden de pago con la presentación del documento nacional de identidad de la persona a cargo de los/las beneficiarios/as.

    Posteriormente, dicho importe será depositado en una cuenta que asignará la misma entidad bancaria. Cabe resaltar que esta pensión tiene como objetivo garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, como la alimentación, educación, salud, entre otros.

    Por su parte, los equipos del Inabif tendrán a cargo el seguimiento y supervisión del padrón de beneficiarios/as para garantizar el adecuado uso de los recursos otorgados.

    El MIMP, a través del Inabif, pone a disposición de la ciudadanía los canales de atención e información de la pensión de orfandad, los cuales pueden conocerse ingresando al siguiente link: https://www.inabif.gob.pe/portalweb/asistencia_economica/. También, se cuenta con el correo asistenciaeconomica@inabif.gob.pe, telf. 940247383 o vía whatsapp al 95130028.

    Respecto a la presentación de nuevos expedientes, el sector ha implementado un sistema de intercambio de información con las entidades involucradas (Reniec, Minsa, Midis, entre otros) a fin de darle celeridad a los procesos, verificar la veracidad de todos los datos y reportar, de forma oportuna, algún tipo de incompatibilidad.

    Ultimos Articulos

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...

    Crimen de Paul Flores: Ya están las 33 firmas de congresistas para presentar la moción de censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

    La congresista del Bloque Democrático, Susel Paredes, consiguió las 33 firmas para presentar la...

    Ver mas noticias

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...