El Gobierno de Transición y de Emergencia cumple su palabra y las 276 mil dosis de la vacuna de Astrazeneca, que arribaron este domingo al país, así como el millón de dosis que llegará durante mayo próximo, permitirán ampliar el proceso de vacunación a todas las regiones del país, destacó el presidente Francisco Sagasti.
El mandatario formuló tal afirmación al liderar esta mañana la recepción de las 276 mil dosis de la vacuna del laboratorio citado, que forman parte del acuerdo celebrado con el mecanismo Covax Facility, en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
En el primer terminal aéreo del país estuvo acompañado por la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez; el ministro de Salud, Oscar Ugarte; el coordinador residente de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic; y los embajadores de la Unión Europea y del Reino Unido en el Perú, Diego Mellado y Kate Harrison, respectivamente.
“En esta ocasión, las 276 mil dosis que nos llegan en el marco del acuerdo con Covax Facility, son de la firma AstraZeneca, que además de esto nos ha prometido la entrega de un millón de dosis durante el mes de mayo, que se sumarán a los dos millones 800 mil dosis de Pfizer, todo lo cual nos permitirá avanzar y cumplir con nuestro compromiso de vacunar a todos los adultos mayores de 60 años antes que termine el Gobierno de Transición y de Emergencia”, subrayó.
Señaló que la vacuna de este laboratorio se está utilizando en 123 países del mundo y que “tenemos la confianza que puede proteger a la población en todo el país”.
“Las 276 mil vacunas de AstraZeneca que hoy estamos recibiendo, tienen menores restricciones en cuanto a la cadena de frío, por ello estaremos dirigiéndolas, mayoritariamente, a las regiones del país que no pueden vacunar aún con la vacuna Pfizer por la complejidad de su cadena de frío”, remarcó el jefe del Estado.
Al recordar que la campaña masiva de vacunación de los adultos mayores de 80 años está en marcha desde el viernes pasado, recalcó que la misma se irá extendiendo conforme se reciban más vacunas de Pfizer y de AstraZeneca.
*EN LAS REGIONES*
“Empezamos en Lima y Callao, pero la próxima semana se extenderá a las regiones. La vacuna de Astrazeneca no requiere condiciones extremas de frío para mantener su potencia de impedir la enfermedad de la COVID-19”, anotó.