Mas
    InicioElecciones 2021Cinco partidos reclaman revisión de actas electorales

    Cinco partidos reclaman revisión de actas electorales

    Publicado el

    spot_img

     

    A poco más de una semana del 11 de abril, día en el que se desarrollaron las elecciones presidenciales y congresales, más de un partido político se encuentra insatisfecho con los resultados difundidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

    En efecto, por lo menos cinco solicitaron a dicho organismo que revise las actas electorales, bajo el argumento de presuntas fallas en el sistema para el conteo de votos.

    Estos son Renovación Popular (RP), Juntos por el Perú (JP), Victoria Nacional (VN), Podemos Perú (PP) y Perú Patria Segura (PPS).

    En una carta dirigida a Piero Corvetto, jefe de la ONPE, Rafael López Aliaga (RP) solicitó la revisión completa de las actas presidenciales y congresales en presencia de sus personeros y del Defensor del Pueblo. “De no atender la solicitud, conllevará a no reconocer el proceso”, advirtió.

    JP, de Verónika Mendoza, denunció la “manipulación y recorte de votos” que habría ocurrido de madrugada en las regiones de Lima, Piura, Arequipa, Cusco y otros.

    A su turno, Jorge Nieto, de VN, presentó imágenes que supuestamente evidenciaban como le restaban votos al partido de George Forsyth.

    Victoria Nacional no solo se quedaría sin legisladores, sino que también perdería su inscripción.

    El sábado se sumó Podemos, que solicitó revisar y comparar las actas originales. Denunció un presunto favorecimiento al Partido Morado.

    La agrupación argumentó un “comportamiento inusual” en el cambio de la tendencia, que favorece al partido de Julio Guzmán.

    PPS no se quedará atrás, pues su excandidato presidencial, Rafael Santos, adelantó que cursarán un petitorio a un órgano de rango ministerial para una “intervención inopinada” de cualquier entidad con indicios de corrupción.

    Análisis. José Tello, experto en temas electorales, aclaró que “no existe” el proceso de recuento de votos.

    “Nuestro sistema está sustentado en la defensa legal del voto. El día de la elección, todos los partidos tienen derecho a tener personeros en su mesa de sufragio. Si los partidos no se organizan o no quieren tener personeros, es su decisión”, explicó.

    Ultimos Articulos

    Chofer de ómnibus muere aplastado por su propio vehículo cuando cambiaba llanta: Huamachuco

    Un lamentable accidente se produjo en el caserío La Conga, en el distrito de...

    Cinco delincuentes asaltan combi y desvalijan a pasajeros que viajaban a Julcán

    Anoche, una combi de la empresa de transportes "Santiaguinito" fue asaltada por delincuentes fuertemente...

    Sicarios atacan a balazos a cuatro personas frente a Iglesia en El Milagro

    Según las imágenes difundidas en las redes sociales, dos sujetos desconocidos a bordo de...

    Familia sufre accidente de tránsito tras volcadura de su auto en Otuzco

    Una familia que retornaba de Huamachuco a Trujillo luego de celebrar el Día del...

    Ver mas noticias

    Chofer de ómnibus muere aplastado por su propio vehículo cuando cambiaba llanta: Huamachuco

    Un lamentable accidente se produjo en el caserío La Conga, en el distrito de...

    Cinco delincuentes asaltan combi y desvalijan a pasajeros que viajaban a Julcán

    Anoche, una combi de la empresa de transportes "Santiaguinito" fue asaltada por delincuentes fuertemente...

    Sicarios atacan a balazos a cuatro personas frente a Iglesia en El Milagro

    Según las imágenes difundidas en las redes sociales, dos sujetos desconocidos a bordo de...