Mas
    InicioPortadaVehículos de transporte público deben permanecer con ventanas abiertas

    Vehículos de transporte público deben permanecer con ventanas abiertas

    Publicado el

    spot_img

    Ante el aumento de casos de COVID-19 en el país, la Defensoría del Pueblo propone que el Gobierno nacional establezca la obligatoriedad de contar un precinto que impida el cierre de las ventanas o, si el transportista lo prefiere, el retiro de las mismas, debido a la imposibilidad de que las/os inspectoras/es de transporte y los efectivos de la Policía Nacional del Perú estén pendientes de todas las ventanas de cada unidad de transporte.

    Como es de público conocimiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto que las ventanas de los vehículos de transporte público urbano de pasajeros se encuentren abiertas durante la prestación del servicio. Sin embargo, a pesar de las diversas disposiciones dictadas al respecto, el cumplimiento de esta importante medida depende de la voluntad de pasajeras/os y cobradoras/es, sin tener en cuenta la necesidad de ventilar el vehículo como una medida efectiva para evitar la propagación del COVID-19.

    Para el caso de vehículos o trenes que solamente pueden utilizar aire acondicionado, la Defensoría del Pueblo indica que este tendría que estar en funcionamiento durante todo el trayecto, debiendo ser de aire no recirculante y contar con los filtros apropiados capaces de capturar el SARS-CoV-2.

    Esta medida, aunada al menor aforo por vehículo, el uso correcto de mascarillas y protectores faciales, así como el incremento de la flota y su frecuencia, es uno de los pilares fundamentales en la prevención del COVID-19 y que puede salvar la vida de miles de peruanas/os que usan el servicio de transporte público.

    La Defensoría del Pueblo insiste además en que es necesario que el MTC difunda constantemente los protocolos aplicables al servicio de transporte urbano de pasajeras/os, así como reforzar la fiscalización de su cumplimiento e incidir en la conducta que se debe adoptar para un viaje seguro.

    Finalmente, la institución reitera a la ciudadanía que debe cumplir con el uso de mascarillas y protectores faciales, así como a mantener abiertas las ventanas de los vehículos de transporte público, que son medidas a su alcance y muy eficaces para evitar el contagio de la enfermedad.

    Ultimos Articulos

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...

    Estudiante peruana gana beca ELAP otorgada por el Gobierno de Canadá

    De acuerdo con el estudio On Your Radar realizado por Quacquarelli Symonds (QS) en...

    Ver mas noticias

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...