Mas
    InicioEspecialMás de 38 mil personas se beneficiarán con internet móvil 4G

    Más de 38 mil personas se beneficiarán con internet móvil 4G

    Publicado el

    spot_img

    Un total de 136 localidades rurales, en 18 regiones del Perú, se beneficiarán con servicios de Internet móvil 4G en virtud a los compromisos de inversión que ascienden a S/ 74 millones, en el marco del nuevo mecanismo para la conversión del canon móvil implementado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

    El MTC ha acordado compromisos con cuatro operadores de telecomunicaciones para instalar nuevas estaciones base con tecnología 4G en zonas rurales con el fin de reducir la brecha digital. Así, bajo ese mecanismo este año la inversión en expansión de infraestructura de telecomunicaciones beneficiará seis veces más que en años anteriores.

    Esto se da como resultado del Decreto Supremo 004-2021-MTC aprobado en enero pasado, que promovió la nueva metodología para la aplicación del Coeficiente de Expansión de Infraestructura (CEI).

    A partir de la nueva metodología, el cobro del canon móvil aumenta progresivamente un 12% hacia el 2023; asimismo, establece mejores incentivos para que los operadores móviles se acojan a esta iniciativa comprometiéndose a ejecutar inversiones directas alineadas a nuestro objetivo prioritario de expandir la frontera de servicio de Internet móvil 4G en zonas rurales.

    “Estas inversiones se destinarán para nuevas infraestructuras equipadas con tecnología 4G, que permitirán que más de 38 mil personas en zonas rurales accedan a mayor y mejor cobertura de Internet móvil”, señaló el director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones, Luis Fernando Castellanos.
    Cajamarca (21 localidades), Cusco (15 localidades) y Apurímac (15 localidades) son las regiones con un mayor número de localidades rurales beneficiarias con nuevas estaciones base con tecnología 4G.
    Internet móvil 4G

    Como parte del paquete de medidas para ampliar la cobertura de Internet móvil, el MTC continúa con el proceso de estructuración del concurso de las bandas AWS-3 y 2.3 GHz que serán licitadas a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

    Dicho concurso será convocado a mediados de mayo y ya se ha iniciado la evaluación de las solicitudes de renovación de títulos habilitantes bajo la metodología aprobada en febrero pasado. Ello sumado a lo antes indicado permitirá alcanzar inversiones por S/ 1500 millones para ampliar los servicios de Internet en más de 2500 localidades rurales.

    Ultimos Articulos

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...

    Presentan obra Jesucristo Superstar en Casa de la Cultura de El Porvenir

    La hermosa obra de teatro Jesucristo Superstar, en ópera rock ambientada, se presentó en...

    Ver mas noticias

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...