Mas
    InicioSociedadMinisterio de Vivienda aprueba guía para que los mercados puedan usar espacios...

    Ministerio de Vivienda aprueba guía para que los mercados puedan usar espacios públicos abiertos

    Publicado el

    spot_img

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la “Guía para el uso temporal de espacios públicos próximos a mercados de abastos”, que establece los lineamientos para que los comerciantes de los mercados puedan trasladar puestos de venta a espacios públicos abiertos colindantes o cercanos a los mismos.

    El objetivo es reducir las aglomeraciones para que haya mayor distanciamiento físico, menor riesgo de contagio por Covid-19, y así reactivar la economía de una manera segura.

    “Aprobamos una guía para que los mercados puedan salir ordenadamente al espacio público, siempre en coordinación con la municipalidad”, indicó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández”.

    En ese sentido, estamos haciendo un trabajo en conjunto para que los comerciantes cuenten con lugares seguros para poder trabajar y hacer que los espacios públicos sean más atractivos y saludables”, añadió.

    La referida guía, aprobada mediante la Resolución Ministerial 142-2021-Vivienda, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, establece que, de manera temporal, los comerciantes de los mercados podrán ofrecer sus productos al público en puestos de venta que estarán ubicados en espacios abiertos y ventilados, como calles, pistas, bermas, plazas, parques, alamedas, etc.

    Estos espacios públicos deberán colindar o ubicarse cerca a los mercados de abastos, y serán las municipalidades, las que se encarguen de delimitarlos y de otorgar las autorizaciones temporales correspondientes. Además, la guía precisa que el uso de estos espacios no deberá generar obligación de pago ni contraprestación alguna.

    Tanto en el exterior como en el interior de los mercados se cumplirá con los protocolos de bioseguridad vigentes, y tendrán que mantenerse limpios y desinfectados.
    Uno de los principales beneficios de tener puestos en el exterior de los mercados es que permitirá disminuir el riesgo de contagio por Covid-19, porque se ubicarán en espacios más amplios y ventilados.

    Además, habrá menos aglomeraciones y mayor espacio para la circulación de las personas, y se podrá designar áreas de espera, y generar accesos amplios y controlados. También será beneficioso para los puestos de mercados que hayan sufrido una disminución de su aforo o que no se encuentren operativos.

    Es importante señalar que el MVCS se encargará de capacitar y orientar a los municipios para que puedan cumplir con los lineamientos de la guía, que tiene alcance nacional.

    Ultimos Articulos

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...

    Presentan obra Jesucristo Superstar en Casa de la Cultura de El Porvenir

    La hermosa obra de teatro Jesucristo Superstar, en ópera rock ambientada, se presentó en...

    Ver mas noticias

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...