Mas
    InicioEspecialNilser, el ayacuchano que estudia en Francia para mejorar diagnóstico de pacientes...

    Nilser, el ayacuchano que estudia en Francia para mejorar diagnóstico de pacientes peruanos

    Publicado el

    spot_img

    Cuando Nilser Laines Medina miraba el cielo de Ayacucho, donde nació, y preguntaba cómo podría saber más sobre las estrellas, le respondían que tenía que ser astronauta.

    El viaje que haría años después, por ser un excelente estudiante, no lo llevaría precisamente fuera del planeta Tierra, sino hasta Francia, donde ahora está entrenando algoritmos para que lean imágenes dentro del universo de los seres humanos. Su objetivo es traer esta tecnología al Perú en beneficio de la salud de las personas con enfermedades neurológicas.

    Como cuando miramos al firmamento y los potentes telescopios todavía no nos dejan ver todas las estrellas existentes, de manera similar, las resonancias magnéticas nos muestran una imagen todavía limitada de los órganos y tejidos del cuerpo humano, dice.

    “En la actualidad, tanto los médicos como las computadoras pueden leer resonancias magnéticas de 1.5 y 3 teslas (potencia del magneto usado en resonancias), pero ahora en el mundo ya existen resonancias de 7 teslas, las cuales son imágenes de alta resolución; sin embargo, las computadoras aún no han sido entrenadas para esta lectura. Mi investigación consiste en aplicar algoritmos de inteligencia artificial para que las computadoras puedan también analizar imágenes a 7 teslas”, asegura Nilser.

    Su investigación se realiza en el laboratorio del Centro de Resonancia Magnética en Biología y Medicina (CRMBM) de la Universidad de Aix-Marsella, en Francia. Este interesante trabajo forma parte de su tesis de Maestría en Ciencia y Tecnología, con mención en Procesamiento de Señales e Imágenes, con la Beca Generación del Bicentenario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

    “No se trata de reemplazar a los médicos. Los robots y las computadoras ayudan al especialista a realizar lecturas más rápidas y precisas, por lo que un paciente ya no tiene que esperar días o hasta semanas por sus resultados, sino solo unos minutos”, explica el joven ayacuchano. “En el Perú todavía no existen resonadores magnéticos de 7 teslas, pero sí sería muy útil contar con esta tecnología, por ejemplo, en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas”, agrega.
    Nilser estudió la carrera de Tecnología Médica en el área de Radiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), donde concluyó en el primer puesto. Su objetivo era estudiar un posgrado en Francia.

    “Había visto la beca del Pronabec con un mensaje que me impactó: “si tu veux, tu peux” (si quieres, puedes). Y para mi especialidad, mi sueño era estudiar en la Universidad de Aix-Marsella”, cuenta.

    Aunque la mayoría de los investigadores del CRMBM de la Universidad de Aix-Marsella son ingenieros -por lo que Nilser tuvo que superar el reto de aprender sobre matemáticas e informática-, a él le ayudó su formación en San Fernando de la Decana de América porque conoce más sobre los tejidos humanos. “Yo sí sé qué es la sustancia blanca, sé qué hay detrás”, explica.

    Ultimos Articulos

    Melgar consiguió su primera victoria en la Copa Sudamericana: derrotó 1-0 a Puerto Cabello

    Hizo respetar la casa. FBC Melgar jugando en Arequipa derrotó 1-0 al Puerto Cabello...

    Universitario se recupera: venció 1-0 a Barcelona en Guayaquil y sigue con vida en la Copa Libertadores

    ¡Triunfo histórico! La garra crema salió a relucir esta noche en Guayaquil (Ecuador), al...

    Caja Piura crece 12% en colocaciones al cierre del primer trimestre de 2025

    Caja Piura cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 12% en...

    Alianza Lima derrotó 3-2 a Talleres de Córdova con gol agónico de Hernán Barcos

    ¡Qué sufrimiento! Alianza Lima avanza a paso firme en la Copa Libertadores al derrotar...

    Ver mas noticias

    Melgar consiguió su primera victoria en la Copa Sudamericana: derrotó 1-0 a Puerto Cabello

    Hizo respetar la casa. FBC Melgar jugando en Arequipa derrotó 1-0 al Puerto Cabello...

    Universitario se recupera: venció 1-0 a Barcelona en Guayaquil y sigue con vida en la Copa Libertadores

    ¡Triunfo histórico! La garra crema salió a relucir esta noche en Guayaquil (Ecuador), al...

    Caja Piura crece 12% en colocaciones al cierre del primer trimestre de 2025

    Caja Piura cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 12% en...