Mas
    InicioSociedadCinemómetros operados por la Sutran están debidamente calibrados y cuentan con certificación...

    Cinemómetros operados por la Sutran están debidamente calibrados y cuentan con certificación vigente del Inacal

    Publicado el

    spot_img

    La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) informó hoy que los 14 cinemómetros que opera a nivel nacional, con el objetivo de evitar el exceso de velocidad en las carreteras y minimizar el número de accidentes de tránsito, se encuentran debidamente calibrados y cuentan con certificación vigente del Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

    De acuerdo al artículo 327 del Decreto Supremo N°016-2009-MTC, el control del tránsito con medios electrónicos requiere de la certificación por la autoridad competente, y su vigencia no debe exceder un (1) año de antigüedad.

    En ese sentido, la SUTRAN precisó que sus dispositivos electrónicos han sido certificados por la Dirección de Metrología del INACAL entre los meses de agosto y diciembre del 2020. Revisa aquí los Certificados de Verificación de Cinemómetros

    Cabe indicar que, de acuerdo al Reglamento Nacional de Tránsito, el exceso de velocidad es considerado una falta muy grave y la sanción asciende al 18% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente -durante el 2021- a S/ 792.

    ¿Dónde están ubicados los cinemómetros?

    Los dispositivos electrónicos han sido desplegados en los tramos con mayor concentración de accidentes registrados en las vías nacionales que atraviesan las regiones de Lima-Callao, La Libertad, Junín, Arequipa, Puno, Piura, Lambayeque, Áncash, Ica y Moquegua donde solo -entre enero y febrero- la SUTRAN ha detectado 31,578 excesos de velocidad a través del control que realiza con cinemómetros.

    En la región Lima, la fiscalización electrónica se ejecuta en tres tramos: Desde el kilómetro 42 de la Panamericana Norte (Los Olivos) hasta el km. 215 (límite con Áncash); del km 19 de la Panamericana Sur hasta el km 175 (límite con Ica) y desde el km 40 hasta el 134 de la Carretera Central.

    En Junín la fiscalización se ejecuta en los tramos que comprenden desde el km 134 hasta el 175 de la Carretera Central; los primeros 106 kilómetros de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur; así como en el tramo que va desde el puente Stuart hasta la zona de Huayucachi (km 77 al 102).

    Para La Libertad, la fiscalización electrónica se realiza entre los kilómetros 447 y 588 de la Panamericana Norte; mientras que en Arequipa el control se ejecuta desde el km. 844 hasta el 965 de la Panamericana Sur. En la región altiplánica de Puno la inspección se realiza entre los km 1292 y 1420 de la de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur.

    En Piura, la fiscalización se efectúa entre los kilómetros 1006 y 1030 de la Panamericana Norte; mientras que en Lambayeque el control es realizado entre los kilómetros 743 y 757 de la misma vía.

    En la región sureña de Ica, el control de velocidad se realiza desde el Desvío Chincha hasta el Desvío San Clemente, específicamente entre los kilómetros 207 y 224 de la nueva autopista Panamericana Sur.

    Ultimos Articulos

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...

    Crimen de Paul Flores: Ya están las 33 firmas de congresistas para presentar la moción de censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

    La congresista del Bloque Democrático, Susel Paredes, consiguió las 33 firmas para presentar la...

    Ver mas noticias

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...