Mas
    InicioPortadaLlegó planta de oxigeno para el Centro de Atención Temporal Ramón Castilla

    Llegó planta de oxigeno para el Centro de Atención Temporal Ramón Castilla

    Publicado el

    spot_img

     

    Los servicios de los principales centros de salud que atienden a pacientes con COVID-19 siguen reforzándose gracias a las gestiones que emprende el gobernador Manuel Llempén Coronel, y reflejo de ello es la reciente llegada de la nueva planta de oxígeno medicinal para el Centro de Atención Temporal (CAT) “Ramón Castilla”.

    El importante equipo generador de oxígeno tiene una capacidad de 30 metros cúbicos y puede llenar hasta 70 balones diarios de 10 metros cúbicos; sin embargo, su principal utilidad será para suministrar el vital elemento por red a 50 camas hospitalarias, aseguró el vicegobernador Éver Cadenillas, quien llegó hasta la instalación médica a verificar ello.

    “Hoy nos acaba de llegar la planta de oxígeno de 30 metros cúbicos que podrá llenar hasta 70 balones por día. Viene con presupuesto de Reconstrucción con Cambios y la idea fue que este centro temporal tenga su propio centro de producción de oxígeno medicinal. Se trata de una planta dual, es decir, aparte de las 50 camas que dará oxígeno por red, podrá llenar hasta 10 balones diarios”, indicó.

    *Podría instalarse en 15 días*

    El CAT “Ramón Castilla” es una unidad de salud administrado por el hospital Regional Docente de Trujillo, cuyo director César Fernández Sánchez, reveló que la planta de oxígeno posiblemente esté instalada en un plazo de 15 días. Agregó que hoy se atienden allí un promedio de 35 pacientes.

    “Esta no es la única mejora planificada, pues en los próximos días se viene una importante contratación de médicos generales y especialistas que reforzarán la lucha contra la pandemia”, dijo.

    Es importante recordar que el CAT “Ramón Castilla” cuenta con 100 camas hospitalarias. Si bien 50 de estas se alimentarán por la planta de oxígeno, las otras 50 recibirán el fluido medicinal a través del isotanque que ya lleva instalado desde inicios de año. “También está en proceso la instalación de los puntos de oxígeno a las 50 camas que faltaban”, manifestó el director.

    Ultimos Articulos

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...

    Presentan obra Jesucristo Superstar en Casa de la Cultura de El Porvenir

    La hermosa obra de teatro Jesucristo Superstar, en ópera rock ambientada, se presentó en...

    Ver mas noticias

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...