El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) firmaron un convenio específico de colaboración interinstitucional, con el fin de trabajar de manera conjunta en el enfoque de discapacidad y accesibilidad universal en los programas, proyectos y acciones que desarrolla el sector.
Uno de los principales puntos del convenio es que el Conadis participará de manera consultiva en la elaboración y/o modificación de normas técnicas, así como en el desarrollo de programas, proyectos y acciones del MVCS, en materia de discapacidad y accesibilidad universal. Para ello, el ministerio brindará al Conadis información necesaria con la finalidad de recabar su opinión técnica.
Además, en base a este convenio, ambas instituciones se comprometen a coorganizar talleres de capacitación relacionados a los temas de discapacidad y accesibilidad universal y a gestionar de manera conjunta los locales donde se llevarán a cabo y a designar a los expositores. Asimismo, el Conadis proporcionará un intérprete de lengua de señas para la realización de los talleres.
Cabe resaltar, que ambas entidades participarán en las actividades que permitan conocer y evaluar los resultados de estas capacitaciones.
El cumplimiento de estos compromisos redundará en que las municipalidades y entidades públicas y privadas estén mejor capacitadas en el enfoque de discapacidad y accesibilidad universal, y así podrán brindar mejores servicios a las personas con discapacidad y a la población en general.
La viceministra de Vivienda y Urbanismo, Elizabeth Añaños Vega, y el presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera, suscribieron este convenio que tendrá una vigencia de dos años. Las coordinaciones entre ambas entidades serán realizadas por un representante de la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS y por un representante de la Dirección de Fiscalización y Sanciones del Conadis.
Oficina General de Comunicaciones