Mas
    InicioEconomíaPerú inicia proyecto de cooperación con Corea sobre compartición de infraestructura en...

    Perú inicia proyecto de cooperación con Corea sobre compartición de infraestructura en telecomunicaciones

    Publicado el

    spot_img

    En el marco de cooperación entre Perú y Corea del Sur, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido acuerdos con el Ministerio de Ciencia y TIC (MSIT) y el Instituto de Desarrollo de la Sociedad de la Información (KISDI) de Corea, para iniciar las bases del desarrollo de un modelo de compartición de infraestructura de telecomunicaciones que permita ampliar la cobertura de los servicios y mejorar la calidad de los mismos.

    Por ello, se dio la reunión de inicio del proyecto de estudio para el “Uso compartido de infraestructura activa y pasiva-tendencias y modelos globales aplicables al Perú”, que estará a cargo de KISDI y busca favorecer el desarrollo de la infraestructura en telecomunicaciones. Ello permitirá contar con una mayor y mejor conectividad.

    La iniciativa busca atender el despliegue de redes de telecomunicaciones en zonas rurales con soluciones que permitan reducir los costos de operación y mantenimiento que esto demanda. En el Perú, de 2019 a 2020, la cantidad de estaciones base pasó de 22 967 a 24 050; es decir se incrementó 5%. El mayor crecimiento se dio en las regiones de Lima, Callao y La Libertad, pero aún se mantiene una significativa disparidad con el resto del país.

    “El contexto global de pandemia y postpandemia ha evidenciado la importancia de las telecomunicaciones para el desarrollo de las actividades cotidianas y económicas de la población, lo que exige que el MTC adopte acciones para promover y facilitar la ampliación o mejora de los servicios de telecomunicaciones”, informó Jorge Trelles Cassinelli, director general de Políticas y Regulación en Comunicaciones.

    Asimismo, el estudio de KISDI permitirá identificar esquemas de compartición de infraestructura de telecomunicaciones para reducir la brecha de conectividad, a través de modelos de despliegue más eficientes y rentables para incrementar el acceso a servicios en zonas rurales, así como para facilitar el despliegue de nueva infraestructura 5G.

    Ultimos Articulos

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...

    Crimen de Paul Flores: Ya están las 33 firmas de congresistas para presentar la moción de censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

    La congresista del Bloque Democrático, Susel Paredes, consiguió las 33 firmas para presentar la...

    Ver mas noticias

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...