Mas
    InicioElecciones 2021Presidente Francisco Sagasti: resultados (parciales) de elecciones son un llamado a la...

    Presidente Francisco Sagasti: resultados (parciales) de elecciones son un llamado a la reconciliación y a la unidad nacional

    Publicado el

    spot_img

     

    El presidente de la República, Francisco Sagasti, encabezó hoy la ceremonia por el 141 aniversario de la Batalla de Arica y la Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, y afirmó que los resultados que se tienen hasta el momento de las elecciones de la segunda vuelta son una clarinada de alerta, un claro y firme llamado a la reconciliación y a la unidad nacional.

    “Son un mandato imperativo para ponernos de acuerdo sobre el rumbo que tiene que tomar el Perú al iniciarse nuestro tercer siglo de vida independiente”, subrayó.

    Durante su discurso, el mandatario recalcó que a 141 años de la inmolación del coronel Francisco Bolognesi, Patrono del Ejército, y sus hombres, “todas y todos los peruanos estamos llamados a defender la bandera de la unidad bajo un mismo cielo; la unidad, por sobre todas nuestras diferencias. Por un país que pueda derrotar a la pandemia, a la intolerancia, al pesimismo”.

    Sostuvo que “en las difíciles circunstancias actuales, en el marco de una terrible pandemia que ha costado la vida a más de 180,000 de nuestros compatriotas, las peruanas y peruanos hemos reafirmado la fe en nuestras instituciones democráticas, hemos acudido a las urnas para expresar nuestra voluntad soberana de elegir a quien conducirá a nuestra nación a partir del Bicentenario de la independencia”.

    Al recordar que la independencia se logró con fuerzas que luchaban bajo distintas banderas, el presidente Sagasti enfatizó que “hoy tenemos una sola bandera que es de todas y todos los peruanos, que simboliza nuestra unión y que no habrá jamás en nuestro territorio bandera que nos divida”.

    “Recordemos también, es preciso decirlo, que fue la desunión lo que dejó solo a Bolognesi en el Morro de Arica, y que su gesta heroica es un ejemplo de amor a la patria, de entrega a los ideales de una nación unida, una nación firme y feliz por la unión, como está grabado en la primera moneda que acuñamos en nuestra vida independiente”, resaltó.

    Refirió que la Guerra con Chile y la ocupación del territorio nacional generaron una crisis aún más honda que la crisis de la Emancipación.

    “En esos momentos aciagos, como compensación providencial a la catástrofe en que parecía sucumbir el Perú, se destacaron el heroísmo del Ejército y de la Marina del Perú, las hazañas de Grau, la resistencia de Bolognesi, el sacrificio de la juventud peruana y la heroica resistencia de Cáceres, reviviendo para el Perú los días de la gesta emancipadora”, anotó.

    El presidente Sagasti afirmó que “hoy tenemos una nueva oportunidad para renovar nuestro juramento a la bandera que nos identifica como nación” y que “nuestras decisiones y acciones, como el ejemplo de Bolognesi y de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional, nos permitan ostentar el derecho de llamarnos dignamente hijas e hijos del Perú, todos y todas bajo una misma bandera”.

    Al igual que los hombres que acompañaron a Bolognesi en la heroica defensa de Arica, debemos dar todos, 141 años después, la misma respuesta y aceptar luchar por la unidad del país hasta el final, hasta quemar el último cartucho, puntualizó.

    La ceremonia se realizó en la plaza Bolognesi del Cuartel General del Ejército, ubicado en el distrito de San Borja, y contó con la asistencia de las presidentas del Congreso de la República, Mirtha Vásquez; y del Poder Judicial, Elvia Barrios; así como de la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez; y de los titulares de Defensa, Nuria Esparch; y del Interior, José Elice.

    También, del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general César Astudillo Salcedo; de los comandantes generales del Ejército, Manuel Gómez de la Torre Araníbar; de la Fuerza Aérea del Perú, Rodolfo Pereyra Cuneo; y de la Marina de Guerra, Ricardo Menéndez Calle; así como del comandante general de la Policía Nacional del Perú, general PNP César Cervantes.

    Ultimos Articulos

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...

    Bolivia no pudo vencer a Uruguay en El Alto y se complica en las Eliminatorias

    Uruguay empató 0-0 ante Bolivia en el Alto por la fecha 14 de las...

    Ver mas noticias

    Chile empató 0-0 ante Ecuador y quedó al borde de la eliminación

    Chile igualó sin goles ante Ecuador y sigue en el último lugar de la tabla de posiciones...

    Argentina derrotó 4-1 a Brasil y celebra su clasificación al Mundial 2026

    La selección argentina celebró su clasificación al Mundial 2026 venciendo categóricamente a Brasil por...

    Paraguay sacó un punto de oro ante Colombia: empató 2-2 en Barranquilla

    Colombia iba ganando 2-0 a Paraguay con goles de Luis Díaz y Jhon Durán...