Mas
    InicioEspecialPersisten brechas de accesibilidad en educación, salud, trabajo, tecnología, infraestructura, espacios públicos

    Persisten brechas de accesibilidad en educación, salud, trabajo, tecnología, infraestructura, espacios públicos

    Publicado el

    spot_img

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó los primeros avances de la Política Nacional de Accesibilidad, que dicho sector elabora y cuyos beneficiarios directos serán los más de 11 millones de personas con discapacidad y movilidad reducida, así como sus acompañantes, pues las política apunta a que los bienes y servicios sean accesibles para todas las personas por igual.

    Fue durante el inicio del seminario internacional “Accesibilidad Universal para el Desarrollo”, que organiza el MVCS.

    “Desde el ministerio, reafirmamos nuestro compromiso en trabajar por ciudades más inclusivas, más justas, más equitativas, por espacios públicos para todos, por espacios públicos con accesibilidad para los peatones, para las personas con discapacidad, y por seguir impulsando las diversas políticas que venimos desarrollando para este fin”, expresó la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, en la apertura del evento.

    Durante el seminario, la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) del MVCS presentó los avances de la Política Nacional de Accesibilidad, en la cual se ha ampliado el enfoque de “accesibilidad” al de “accesibilidad universal”, pues este último promueve la generación de bienes y servicios accesibles para todas las personas en igualdad de condiciones.

    Actualmente, en nuestro país hay grandes brechas de accesibilidad en educación, salud, trabajo, tecnología, infraestructura, espacios públicos, entre otros, que afectan a millones de peruanos con discapacidad o que tienen movilidad reducida, como adultos mayores, mujeres embarazadas, y niños y niñas de 0 a 5 años, que no pueden desenvolverse con total autonomía y libertad en dichos ámbitos.

    Durante la elaboración de esta política se ha identificado la necesidad de contar con un Sistema de Información Integral para la Accesibilidad Universal, con enfoque de resultados y cierre de brechas; la importancia del trabajo colaborativo interinstitucional e intergubernamental, que involucre al sector público y privado; y la innovación como un elemento que impulse la gestión del cambio.

    Hasta la fecha, en el seminario se ha contado con la participación de Marianne Fay, representante del Banco Mundial, y de expositores internacionales que han abordado temas sobre movilidad y accesibilidad, y discapacidad, como Robin King, representante de World Resources Institute (Estados Unidos); Rich Donovan, director ejecutivo de The Return on Disability Group (Canadá); Juan David Palacio, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Colombia), entre otros.

    Ultimos Articulos

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...

    Estudiante peruana gana beca ELAP otorgada por el Gobierno de Canadá

    De acuerdo con el estudio On Your Radar realizado por Quacquarelli Symonds (QS) en...

    Ver mas noticias

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...