Mas
    InicioSociedadUPAO lanza XII Encuentro Científico Internacional del Norte y convoca la participación...

    UPAO lanza XII Encuentro Científico Internacional del Norte y convoca la participación de investigadores

    Publicado el

    spot_img

    En un clima de singular expectativa, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) llevó adelante una ceremonia virtual de instalación y lanzamiento del XII Encuentro Científico Internacional del Norte (ECI Norte), que se realizará el 22 y 23 de octubre próximo.

    El tema principal será el siguiente: “Ciencia y compromiso con el mundo post-COVID-19”. En este contexto, el evento presentará a destacados investigadores locales, nacionales e internacionales, y contará con la participación de representantes de reconocidas universidades e institutos de investigación.

    El vicerrector de Investigación de la UPAO, el Dr. Julio Chang Lam, ofreció las palabras de saludo y bienvenida a esta ceremonia en fase virtual. Presentó, además, la página web de UPAO con el enlace a la información del evento.

     Explicó que se abre también la fase de convocatoria a investigadores para la presentación de sus trabajos de investigación, y divulgó el enlace para que puedan enviar sus resúmenes y currículums.

    Luis Cerna Bazán, vicerrector Académico de la UPAO, destacó la importancia del ECI Norte como espacio de difusión científica, gracias al amplio espectro de manifestación de la comunidad de ciencia y tecnología del país, al congregar a miles de participantes peruanos y extranjeros.

    “La UPAO es, para nosotros, una universidad que privilegia el desarrollo de la ciencia y la creación del conocimiento científico. Es un alto honor servir de fuente de irradiación al mundo académico de trabajos de investigación que dan una visión de la realidad de hoy proyectada al futuro”, señaló la autoridad orreguiana.

    PONENTES

    La destacada plana de conferencistas tiene a Modesto Montoya Zavaleta, físico nuclear (coordinador de la Red Internacional de Ciencia y Tecnología); y a Gustavo Gonzáles Rengifo, médico endocrinólogo (rector de la Universidad Cayetano Heredia).

    También participarán como ponentes Ruth Shady Solís, educadora en antropología y arqueología (responsable de Punto Focal peruano del Programa Mujeres para la Ciencia de la Academia Nacional de Ciencias); así como Nikita Emelianov, investigador del Instituto Científico de la Academia de Ciencias de Rusia.

    Entre los ponentes locales se encuentran los investigadores del Renacyt Sixto Prado Gardini, Ofelia Córdova Paz Soldán, Juan Carlos Cabrera La Rosa y José González Cabeza, de la UPAO; así como Manuel Angelats Silva, de la Universidad Nacional de Trujillo.

    Ultimos Articulos

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...

    Crimen de Paul Flores: Ya están las 33 firmas de congresistas para presentar la moción de censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

    La congresista del Bloque Democrático, Susel Paredes, consiguió las 33 firmas para presentar la...

    Ver mas noticias

    Policía desarticula la banda criminal «Los Malditos de Virú»: capturan a dos de sus presuntos integrantes

    Tras un patrullaje preventivo, agentes de la Comisaría Rural “𝑽í𝒄𝒕𝒐𝒓 𝑹𝒂ú𝒍 𝑯𝒂𝒚𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂...

    Caen dos presuntos integrantes de la banda criminal «La Nueva Jauría»

    Cuando iban a dejar material explosivo y una carta extorsiva en el frontis de...

    Fundación BBVA se suma a celebraciones por el Día del artesano peruano

    Fundación BBVA se suma a las celebraciones por el Día del artesano peruano, esta...