Mas
    InicioEspecialMinisterio de Vivienda obtiene certificación ‘ISO Antisoborno’

    Ministerio de Vivienda obtiene certificación ‘ISO Antisoborno’

    Publicado el

    spot_img

    El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) obtuvo la certificación internacional ISO 37001:2016, conocida como ‘ISO Antisoborno’, por implementar procesos de prevención, detección y control de conductas delictivas de soborno en la entidad, a fin de garantizar prácticas éticas, íntegras y transparentes que, beneficien a todos los peruanos.

    Luego de un riguroso proceso de auditoría, la empresa certificadora Global Certification Bureau (GCB) le otorgó este reconocimiento tras determinar que el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) implementado por  la institución, cumple con los requisitos establecidos por la norma ISO 37001:2016.

    El MVCS logró acreditar la implementación de medidas antisoborno en procesos del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), Programa Nuestras Ciudades (PNC), Bono Familiar Habitacional (BFH), Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) y Mejoramiento de Vivienda Rural.

    Esta certificación es resultado de un arduo trabajo de todos los servidores y servidoras  del MVCS, que se ha venido desplegando desde el año 2019, mediante el establecimiento de medidas para identificar, evaluar y gestionar  riesgos de soborno. De esta manera es posible prevenirlos y detectarlos, y promover así una cultura de Integridad y lucha contra el soborno y demás formas de corrupción.

    Medidas antisoborno

    Con el objetivo de obtener el ISO 37001, el MVCS, a través de su Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción (OILCC), impulsó la aprobación de su Política Antisoborno para fortalecer la lucha contra todas las prácticas de corrupción dentro de la entidad. Asimismo, el MVCS  incorporó a la Integridad dentro de sus objetivos estratégicos, lo cual asegura la continuidad de las acciones orientadas a la lucha contra la corrupción.

    Además, se aprobó el Manual SGAS, que consta de 21 anexos, entre los que se encuentra la Política de Regalos, Cortesías, entre otros dispositivos. Con ello se ha cumplido, además, con lo establecido en el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la corrupción, para la implementación  del Modelo de Integridad en la entidad.

    Ultimos Articulos

    Desde un vehículo sujetos balean a menor de edad en El Porvenir

    Sujetos desconocidos a bordo de un auto balearon esta tarde a un menor de...

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...

    Llamadas spam y el primer contacto: Empresas podrían enfrentar multas de hasta S/ 267,500

    Solo en lo que va del 2025, Indecopi ha colocado multas que ascienden a...

    Ver mas noticias

    Desde un vehículo sujetos balean a menor de edad en El Porvenir

    Sujetos desconocidos a bordo de un auto balearon esta tarde a un menor de...

    Sujetos golpean y acaban con la vida de lustrador de zapatos en el jirón Sinchi Roca

    Un hombre que laboraba como lustrador de zapatos fue asesinado esta noche después de...

    Universidad peruana recibe certificación internacional y se posiciona como la segunda en el país con este reconocimiento

    En un escenario donde la búsqueda de calidad y transparencia en la educación superior...