Mas
    InicioPortada“Después del Baguazo” y “El Vuelo del Colibrí” son las...

    “Después del Baguazo” y “El Vuelo del Colibrí” son las nuevas producciones de Pedro Ulloa Jesús

    Publicado el

    spot_img

    Este viernes 23 de Julio, el reconocido escritor, Pedro Ulloa Jesús, presentará dos nuevas producciones intelectuales en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú.

    Se trata de: “Después del Baguazo” y “El Vuelo del Colibrí”. La presentación virtual de las obras literarias será de 04:00 p.m. a 06:00 p.m. en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y será transmitido vía zoom y facebook.

    “Después del Baguazo” es una novela histórica que narra las consecuencias psicológicas, sociales y económicas que sufrieron las comunidades indígenas awajún y wampis después del Baguazo, el 05 de junio del año 2009.

    En Amazonas, donde ocurrió el Baguazo, vive población indígena awajún y wampis. Las comunidades que habitan la zona, se dedican a la agricultura: cultivo de yuca, maíz, frijol, plátano, cacao, café. Históricamente, los pueblos indígenas han resguardado los territorios, preservaron sus idiomas y sus costumbres.

    El Baguazo se produjo en el sector conocido como la Curva del Diablo en la provincia de Bagua (Amazonas). Según la información oficial del Gobierno, el enfrentamiento tuvo un saldo de 33 personas fallecidas (23 policías y 10 nativos) y 1 desaparecido.

    “Pero la novela no reseña o narra los hechos trágicos que sucedieron en esa época las comunidades del Alto Marañón, sino las consecuencias que vivieron los pueblos para retomar su vida social, las tristezas o alegrías, hechos que nunca serán olvidados y sirven para integrar a dichas comunidades a la sociedad peruana. La hermosura de la Selva no es descrita en esta novela”, detalla Pedro Ulloa Jesús.

    En cuanto al poemario “El Vuelo del Colibrí”, resalta que recoge algunos pasajes históricos de la época preinca hasta la actualidad. “Nosotros estamos tratando, en lo posible, de dar la relevancia a la participación de la sociedad civil en la construcción de la sociedad peruana. En otras palabras, tratamos de desmilitarizar la historia del Perú”, acota Pedro Ulloa Jesús.

    Datos:

    -Pedro Ulloa Jesús es natural del caserío Bellavista, en la provincia de Otuzco (La Libertad).

    -Estudió secundaria en el colegio San Juan.

    -Se graduó como profesor de Educación Secundaria, Especialidad: Castellano y Literatura en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

    -Ha ejercido la docencia en colegios e institutos.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...

    Sector agropecuario creció 4,3% en febrero impulsado por el subsector agrícola y pecuario, según Midagri

    El sector agropecuario sigue su ritmo en alza y en el mes de febrero...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...