Hay proyectos viales por más de S/ 200 millones a la espera de financiamiento

Diversos proyectos que suman una inversión superior a los S/ 200 millones tiene en cartera el alcalde provincial de Trujillo, José Ruiz, y la mayor parte corresponde a la mejora de la transitabilidad y están a nivel de perfil.

Para concretarlos, los expuso ante el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, quien comprometió su apoyo para sacarlos adelante.

“Voy a ayudar a gestionar el financiamiento necesario ante el presidente de la República para sacarlos adelante. Ese es mi compromiso”, dijo la autoridad regional luego de escuchar al burgomaestre y funcionarios ediles.

Llempén pidió que estos proyectos se trabajen de manera similar a la modalidad de gobierno a gobierno y que se considere el tema de equilibrio medioambiental y la posibilidad de incluir ciclovías. “Trujillo y la población necesitan más áreas verdes”, manifestó.

Recomendó coordinar bien con las empresas a cargo de proveer servicios como agua desagüe, energía eléctrica, gas en domicilios y fibra óptica, entre otros, para que después no se tenga que romper el pavimento, así como exhortar a la población para que haga los trabajos que necesiten con anticipación a las obras.

Como los trabajos ocasionarán congestión y muchas molestias a la población y conductores, pidió prever labores en varios tramos a la vez e incluso en horario nocturno, para agilizarlos.

Uno de los proyectos es el corredor vial o autopista a Huanchaco, que comienza en Villa del Mar (cementerio) y se integrará a la av. Mansiche para terminar a la entrada a Huanchaco (badén). Tiene ciclovía unidireccional, vías bidireccionales, semaforización y áreas verdes a ambos lados. Cuenta con expediente técnico por S/ 70 millones y prevé el mejoramiento del ingreso al aeropuerto y a Huanchaco y un plazo de ejecución de 18 meses.

Otro de los proyectos es el Mejoramiento del intercambio vial entre las avenidas Pablo Casals y Nicolás de Piérola – Óvalo Mochica, donde se busca mejorar el flujo vehicular en la rotonda, la seguridad de los peatones y hacer 2 km de pavimento rígido con concreto.

“El perfil ya está avanzado y en una semana se debe estar terminando para buscar luego su aprobación y viabilización”, expresó por su parte el alcalde José Ruiz.

Otros proyectos viales para los que pidió apoyo fueron los mejoramientos de las avenidas Perú y América Oeste, a las que se les cambiará la deteriorada carpeta asfáltica para ponerle pavimento rígido (concreto), cambiando previamente las redes de servicios a lo largo de aproximadamente 3.12 km, considerando que son vías de ida y vuelta. Esto tiene un presupuesto proyectado de S/ 11.5 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.