Mas
    InicioEspecialUPN: ESTUDIANTES PERUANOS CREAN ESTERILIZANTES DE OBJETOS PERSONALES

    UPN: ESTUDIANTES PERUANOS CREAN ESTERILIZANTES DE OBJETOS PERSONALES

    Publicado el

    spot_img

    Contribuir con la comunidad en la desinfección de objetos personales y combatir la Covid-19 es el objetivo de ‘Robot Bax’ y ‘Cubo – mueble auxiliar’, dos proyectos de esterilizantes eco amigables desarrollados por estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN) que, además de eliminar virus como el Sars-Cov-2, generan un impacto positivo en el medio ambiente.

    Las estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental Brenda Peralta, Xiomara Porras y Arianna Gutiérrez son las mentes detrás del ‘Robot Bax’, un dispositivo que esteriliza desde mascarillas hasta celulares de manera automática, gracias a un componente anti microbiano denominado ácido hipocloroso que elimina hasta 99.9% de virus como SARS-CoV-2 y otros agentes infecciosos.

    “Robot Bax cuenta con un sistema recargable con energía solar. Para activar el dispositivo y esterilizar sus pertenencias, las personas deberán introducir botellas de plástico, que posteriormente se destinarána la fabricación de productos en beneficio de personas vulnerables”, expresó Brenda Peralta, quien reveló que el proyecto también posee un componente de ayuda social.

    El esterilizador Bax promueve alternativas de salud al alcance de todos. “Nuestro equipo invita a municipios e instituciones públicas a implementar este proyecto en puntos estratégicos donde las personas utilicen el dispositivo para desinfectar sus objetos personales”, sostuvo Xiomara Porras.

    Crisman Atoche, egresado de la carrera de Arquitectura y Diseño de Interiores de UPN, también desarrolló un proyecto de esterilización de objetos personales, al que bautizó como ‘Cubo mueble auxiliar’. Es adaptable a distintas funciones y espacios, desde el hogar hasta la oficina, e incluso en el transporte público.

    El cuerpo del mobiliario está fabricado con madera MDF y el diseño digital del componente eléctrico permite la esterilización mediante luz UV-C. “La idea nace a raíz de la pandemia, optamos por nuevos hábitos preventivos que permitan seguridad. La realidad va más allá de mantener una estricta higiene en el hogar, estamos hablando de limpiar y desinfectar objetos personales de uso común como el celular, las llaves, la billetera, los anteojos, etc.”, explicó el egresado de UPN.

    La Universidad Privada del Norte a través de un concurso de responsabilidad social entregó a Crisman Atoche una subvención para la implementación del primer prototipo de ‘Cubo mueble auxiliar’. La institución brinda apoyo a sus estudiantes para el proceso de patentado de proyectos que promueven el cuidado de la salud y la responsabilidad ambiental.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...