La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Ercilia Boluarte Zegarra, destacó el trabajo que realizan las mujeres organizadas de las ollas comunes de todo el país para asegurar la alimentación de miles de familias en situación de vulnerabilidad.
Durante un encuentro con las ollas comunes de Villa María del Triunfo, organizado por la Institución de Apoyo a los Pueblos Olvidados, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra Dina Boluarte recordó que, en atención a la Ley N.º 31126, el Midis brinda asistencia técnica a los gobiernos locales en el registro, organización, administración y ejecución de iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario temporal, llamadas ollas comunes, en caso de desastres naturales o emergencia sanitaria, con participación de la población.
«Abrazo el coraje de las mujeres, y les anuncio que desde el Midis, a través de Qali Warma, vamos a seguir llegando con el apoyo alimentario para las ollas comunes de Villa María del Triunfo. Ustedes son herederas de quienes lucharon con dignidad por el país», dijo la ministra.
Cabe resaltar que, en noviembre del año pasado, el Midis lanzó el sistema informático Mankachay Perú (Mi ollita Perú), con la finalidad de contar con un registro nacional de ollas comunes, en el cual los gobiernos locales pueden ingresar la información y los ciudadanos y funcionarios del Estado tienen acceso en tiempo real a la información. Este registro permite a los municipios mejorar la articulación y atención a población más vulnerable.