Mas
    InicioSociedadImpulsan construcción de relleno sanitario

    Impulsan construcción de relleno sanitario

    Publicado el

    spot_img

    En su búsqueda de que la metrópoli de Trujillo cuente en el menor tiempo posible con un relleno sanitario que garantice un sistema óptimo de recojo, traslado y disposición final de los desechos sólidos; el alcalde de Trujillo, José Ruiz Vega, viene impulsando su priorización, hecho por el cual sostuvo una importante reunión con el congresista Víctor Flores, quien está tramitando la declaratoria de interés nacional y necesidad pública respectiva.

    “Hemos tratado sobre el nuevo relleno sanitario en el Congreso con el parlamentario Víctor Flores y representantes del Ministerio del Ambiente (Minam) y del Segat. Se ha expuesto el proyecto y se ha solicitado que se declare de interés público nacional, para beneficiar a la salud ambiental para nueve distritos de la provincia”, expresó la autoridad edil.

    Asimismo, Ruiz Vega, solicitó al Congreso y funcionarios del Ministerio del Ambiente la firma de una adenda al convenio existente, para que el MINAM financie el 100% del proyecto, a fin de que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) ejecute los 6 km de vía desde la Panamericana Norte hasta la entrada del nuevo relleno sanitario, ubicado en El Milagro (Huanchaco).

    «Ya contamos con el expediente técnico de la obra y los estudios de soporte, pero son más de S/ 77 millones los que se necesitan para ejecutar los trabajos contemplados en el proyecto. Por eso estamos gestionando el financiamiento ante el Ministerio de Economía y Finanzas, tal como lo prometí semanas atrás», añadió Ruiz Vega.

    El proyecto, denominado «Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública en la ciudad de Trujillo y Disposición Final de 9 distritos de la provincia de Trujillo», contempla la construcción de un espacio de 67 hectáreas; contará con una balanza que permita controlar el ingreso de la basura y ser clasificada en residuos orgánicos e inorgánicos, por lo que se necesitará que los ciudadanos separen sus residuos en casa.

    Además, contará con una sede administrativa, un espacio de compostaje, poza para tratamiento de lixiviados y 23 hectáreas para la instalación de una celda donde se acopiarán los residuos sólidos finales. Contará con un dique de hasta 4.5 metros de profundidad — en el perímetro de la celda— para resguardar el área del nuevo relleno ante un nuevo Fenómeno de El Niño.

    Ultimos Articulos

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...

    Estudiante peruana gana beca ELAP otorgada por el Gobierno de Canadá

    De acuerdo con el estudio On Your Radar realizado por Quacquarelli Symonds (QS) en...

    Ver mas noticias

    UCV lanza innovador centro de estimulación temprana con enfoque ambiental

    “Vallejito Kids” es el nombre del nuevo centro que la Universidad César Vallejo (UCV),...

    Regidores de la provincia de Trujillo percibirán una dieta mensual de S/ 3,978.00 con nueva Ley N.° 32269

    En atención a lo que dispone la nueva Ley N.° 32269, que en su...

    Este jueves 27 y viernes 28 habrá restricción del fluido eléctrico en algunos sectores de Trujillo

    Este jueves 27 y viernes 28 de marzo habrá restricción del fluido eléctrico en...