Mas
    InicioPortadaCámara de Comercio de La Libertad demanda acciones contra la inseguridad ciudadana

    Cámara de Comercio de La Libertad demanda acciones contra la inseguridad ciudadana

    Publicado el

    spot_img

    Ante los constantes hechos de violencia e inseguridad registrados en nuestra región, incluso durante la emergencia, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) demanda al Gobierno central acciones concretas que permitan disminuir el accionar delictivo de las bandas organizadas y criminalidad común, puesto que ponen en riesgo a la población.

    PREVENCIÓN. El gremio empresarial considera que la inseguridad ciudadana es un problema multisectorial que requiere de un conjunto de políticas que incluyan principalmente medidas de prevención, reformas institucionales tanto en el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, inversión pública suficiente, así como voluntad política amplia y sostenida para combatir este flagelo.

    De igual forma, se requiere la revisión de la política migratoria actual, a fin de que regule debidamente el ingreso de ciudadanos extranjeros a nuestro país, sobre todo de aquellos que ya cuenten con antecedentes policiales en sus países de origen, pues el inadecuado control ha agravado la situación de inseguridad en nuestro país y región.

    Además, el cobro de cupos y extorsiones es un problema que se ha incrementado notoriamente en los últimos tiempos y que afecta en gran medida a los micro y pequeños empresarios, quienes son los blancos preferidos de las organizaciones criminales.

    CIFRAS. Es preciso indicar que, según información de la Policía Nacional del Perú, en La Libertad, de enero a mayo de 2022, se han reportado 628 casos de extorsión y 1,804 robos.

    Además, según la última Encuesta Nacional de Victimización de Empresas del INEI (2018), a nivel nacional, 28 de cada 100 empresas fueron víctimas de algún tipo de delito, 14 de cada 100 empresas sufrieron robos o hurtos y 8 de cada 100 empresas, intentos de robo, estafa o fraude.

    Considerando que, Trujillo y otras cuatro provincias de La Libertad se encuentran en emergencia por la inseguridad, y que sin embargo no se han visto mejoras, es necesario elaborar programas de prevención del delito en los cuales no solamente participen los tres niveles de Gobierno, sino que estén basados en estudios con rigor científico que garanticen su eficacia; es decir, en base a estrategias que ya hayan sido aplicadas con éxito y que puedan replicarse adecuándolas a nuestra propia realidad.

    También es importante tener en cuenta que la desarticulación de bandas demanda un paciente trabajo de inteligencia con la suficiente dotación de recursos y una estrategia bien articulada entre las instituciones del Estado competentes.

    Asimismo, urge fortalecer la institucionalidad de la Policía Nacional del Perú y promover la continuidad de los altos mandos policiales. Estos deben ser elegidos de acuerdo a los perfiles establecidos para cada uno de los cargos, donde la experiencia, así como una impecable trayectoria profesional y personal sean criterios primordiales.

    Ultimos Articulos

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...

    Presentan obra Jesucristo Superstar en Casa de la Cultura de El Porvenir

    La hermosa obra de teatro Jesucristo Superstar, en ópera rock ambientada, se presentó en...

    Ver mas noticias

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...