Mas
    InicioPortadaChavimochic: adenda que permitirá destrabar la III etapa podría ser observada,...

    Chavimochic: adenda que permitirá destrabar la III etapa podría ser observada, dice viceministro

    Publicado el

    spot_img

    La adenda que permitirá el destrabe de la III Etapa del Proyecto Especial Chavimochic podría ser observada, reconoció hoy el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Hugo Obando Concha, durante una visita a la Presa Palo Redondo (Chao) junto con el gobernador de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, el gerente de la irrigación, Edilberto Ñique y otros funcionarios.

    “Hay buena voluntad, pero la adenda podría ser observada.Todo depende del contenido y ver si requiere algún ajuste”, señaló el viceministro, asegurando que en el caso que esté en los parámetros del contrato inicial y no rompa el equilibrio económico financiero, beneficie a la cantidad de hectáreas y lo que está sustentado en la adenda, no habrá ningún problema para su aprobación.

    En Palo Redondo, representantes de la concesionaria y funcionarios de Chavimochic explicaron a Obando Concha los avances logrados, qué es lo que hace falta para terminar la presa y otros trabajos de esta parte del proyecto.

    “De haber alguna observación, la concesionaria está en los plazos para levantarlas. Hoy estamos viendo el tema de ingeniería, el canal que falta y las áreas que van a ser beneficiadas”, enfatizó el viceministro al ser abordado por la prensa.

    La concesionaria presentó formalmente el pasado 30 de mayo su solicitud de adenda para su evaluación y ver si se puede retomar las obras. El Ministerio de Agricultura está verificando que lo que piden esté en relación al contrato, tanto el tema de la presa como el 1.5 km de canal pendiente, en Moche, lo que no afecta a Palo Redondo, de manera que una vez que se termine la presa esta podrá operar de inmediato.

    Hecha la verificación, el proyecto de adenda pasa al Miniserio de Economía y Finanzas (MEF), que  tiene en sus manos la decisión, verificando que no rompa el equilibrio económico financiero. Después pasa a ProInversion, que son los que diseñaron el contrato y son los especialistas, dan su opinión no vinculante y sugerencias a implementar para la firma de la adenda.

    La presa almacenará unos 400 millones de m3 de agua, garantizando el suministro para las tierras de cultivos de los valles de Chao, Virú, Moche y finalmente Chicama.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...

    Hombre muere ahogado tras intentar tomarse un selfie en la playa de Buenos Aires

    Tragedia en el Día del Padre. Un hombre encontró horrible muerte en la playa...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a taxista en un grifo de la avenida Villarreal

    Sigue la ola de actos delictivos en Trujillo. Dos delincuentes a bordo de una...

    La Esperanza: Sicario asesina a agente de seguridad ciudadana y deja herida a una mujer

    Un nuevo hecho criminal causa conmoción en el distrito de La Esperanza, donde ya...

    Perú presenta estrategia para combatir la suplantación de la identidad

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó una estrategia internacional para...