Mas
    InicioEspecialVallejo en la Comunidad visita Ascope, Virú y Pacasmayo

    Vallejo en la Comunidad visita Ascope, Virú y Pacasmayo

    Publicado el

    spot_img

    Tras visitar los distritos más populosos de Trujillo y concentrar a miles de personas en cada una de sus presentaciones, la Universidad César Vallejo (UCV) Campus Trujillo, a través del programa Vallejo en la Comunidad, continúa llevando arte y cultura a más lugares. Esta vez, arribó a tres de las doce provincias de la región La Libertad: Ascope, Virú y Pacasmayo.

    La población viruñera, reunida en la plaza del centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, recibió con los brazos abiertos a la delegación vallejiana conformada por los integrantes de la Compañía de Teatro de la UCV, Orquesta Digital y el grupo de danzas “Trujillo sin Fronteras”, cuyas canciones y bailes típicos no solo fomentaron la integración y el sano esparcimiento familiar, sino también la reactivación y el uso de espacios públicos con fines culturales y recreativos.

    “El talento y habilidades de los jóvenes que nos acompañan en este recorrido se convierten en herramientas que nos permiten entender la realidad. El arte tiene la capacidad transformadora de la persona y de la comunidad; de ahí su importancia dentro del contexto sociocultural”, expresó Erika Deza Lossio, coordinadora de la oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UCV.

    Vallejo en la Comunidad fue creado para contribuir y establecer procesos de interacción e integración entre las comunidades, lo cual se vio reflejado también entre los moradores de la provincia de Pacasmayo, considerada la capital de los deportes náuticos. Allí, hombres, mujeres y niños fortalecieron sus lazos de unión y amistad a través del arte.

    “El arte genera en nosotros un mundo de emociones, estas reacciones que todos experimentamos han adquirido gran importancia. Cada vez son más las personas interesadas en participar en este tipo de eventos, pues no solo fortalece nuestra capacidad de comunicación, sino también de reflexión”, expresaron con alegría los pacasmayinos.

    Ultimos Articulos

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...

    Presentan obra Jesucristo Superstar en Casa de la Cultura de El Porvenir

    La hermosa obra de teatro Jesucristo Superstar, en ópera rock ambientada, se presentó en...

    Ver mas noticias

    El tradicional Vía Crucis en Chepén

    Miles de fieles católicos siguieron de cerca la escenificación de la vida, pasión y...

    Así fue escenificación del Vía Crucis en el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”

    Miles de personas llegaron hoy hasta el cerro Chologday, conocido como el “Gólgota Otuzcano”,...

    Joven usuaria de Juntos ingresa a la UNT y gana beca integral de estudios

    Kasandra Hilario es una trujillana estudiosa, quien a sus 18 años y con el...