Mas
    InicioEspecialAracely Quispe: Maestros recuerdan a la peruana que ha puesto en alto...

    Aracely Quispe: Maestros recuerdan a la peruana que ha puesto en alto el nombre del país

    Publicado el

    spot_img

    “¡Lo logramos, Perú!” fue la primera frase que escribió desde sus redes sociales Aracely Quispe, tras la difusión de las primeras imágenes del telescopio James Webb en el espacio. Y es que, aunque muchos no lo saben, en esta importante proeza para la ciencia -y la humanidad- participó una ingeniera peruana.

    Esta Lambayecana de cuatro décadas ha logrado ser la primera mujer latina en liderar tres misiones exitosas de la NASA: la Misión de Medición a las Lluvias Tropicales, el Orbitador de Reconocimiento Lunar y, la más reciente, el Telescopio Espacial James Webb.

    Los logros de Aracely Quispe, egresada de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo, hoy son recordados con entusiasmo y orgullo por sus maestros, testigos del desarrollo y crecimiento profesional que la han convertido en el orgullo de su familia y de todo un país.

    “Aracely siempre se caracterizó por ser una mujer perseverante. En alguna ocasión, durante una presentación grupal, los resultados no fueron los mejores, pero como buena líder continuó y, en la siguiente exposición, alcanzó una calificación sobresaliente”, mencionó Ricardo Darío Mendoza, docente de Base de Datos de la UCV.

    La disciplina era otra de las características de Aracely. Desde muy joven demostró su gusto por las artes marciales y llegó a obtener el cinturón negro en la disciplina de karate Shotokan.

    “Gustaba mucho del karate, creo que eso la ayudó a ser muy disciplinada en cada una de las actividades que realizaba. Me siento orgulloso por haber colaborado en la formación profesional de Aracely, me alegra y sorprende ver lo lejos que ha llegado y todo lo que aún le falta lograr. Siempre la menciono como ejemplo para mis estudiantes”, acotó Marco Tulio Trujillo, docente de Redes y Teleproceso de la Universidad César Vallejo.

    Años después, luego de culminar sus estudios en el Perú, Aracely continuó con su formación en la Prince George’s Community College, donde estudió Ingeniería Tecnológica Espacial. Posteriormente se trasladó a la Capitol Technology University para estudiar Ingeniería Astronáutica. Desde entonces, su carrera ha ido en ascenso.

    Hoy, nuestra compatriota nos demuestra que no existe sueño pequeño para aquel que desea algo de corazón y que está dispuesto a luchar.

    Ultimos Articulos

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...

    Juventus FC de Huamachuco debutó con un triunfo en Liga 3: venció 1-0 a Carlos Stein

    Hizo respetar la casa. Juventus FC debutó con triunfo en la Liga 3 al...

    Ver mas noticias

    Según el ministro del Interior, «es excelente» la lucha contra la criminalidad en La Libertad

    El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, resaltó el trabajo que se ejecuta en...

    Clausuran por 30 días el Club Dema por no contar con plan de seguridad y evacuación ante una emergencia

    Las intervenciones en los establecimientos comerciales y otros rubros, por parte de la actual...

    La seguridad y salud en el trabajo ante los nuevos desafíos en Perú

    Cada 28 de abril, el mundo recuerda la importancia de la prevención de accidentes...