Mas
    InicioEspecialÍndice de Flujo vehicular aumenta 5.4% anual en mayo

    Índice de Flujo vehicular aumenta 5.4% anual en mayo

    Publicado el

    spot_img

    El Índice Nacional de Flujo Vehicular, indicador que registra el tránsito de vehículos ligeros y pesados a través de las garitas de peajes de todo el país, registró uncrecimiento de 5.4% al cierre de mayo de 2022 frente a similar mes del año anterior, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI).

    Para la Asociación Automotriz del Perú (AAP), esteresultado responde al aumento del tránsito de vehículos ligeros en 11.7%, debido al mayor desplazamiento de personas y vehículos por el regreso a las clases presenciales y a los centros laborales, así como por la reactivación de las actividades económicas de los rubros servicios. En tanto, agregó la AAP, la circulación de vehículos pesados disminuyó ligeramente en 0.7%, influenciada por la menor circulación de vehículos de carga de 3 a 7 ejes en 2.4%, que se explicaría por el bajo requerimiento del servicio de transporte para el traslado de productos relacionados a la actividad minera, entre otros.

    “Durante los primeros cinco meses del presente año, el índice de flujo vehicular reportó un descenso de 8.6% a tasa anual; sin embargo, durante los últimos 12 meses (junio 21 – mayo 22), el referido índice se incrementó 10.4% respecto a similar periodo del año anterior, por debajo del 14.3% anotado el mes pasado”, precisó el gremio automotor.

    De manera más detallada, precisó la AAP, las cifrasmuestran que la caída registrada en la circulación de vehículos pesados fue influenciada por la reducción de la demanda de este tipo de unidades en la actividad minera y,en menor medida, por la desaceleración en los sectores manufactura y construcción. “Por otra parte, respecto al mayor tránsito de vehículos livianos, el resultado se explicó por el regreso a los centros de labores, el retorno a las clases presenciales, el dinamismo de las actividades comerciales por el Día de la Madre, la suspensión del horario de inmovilización social, la promoción del turismo y la ampliación al 100% en los aforos de los centros comerciales, aunado al avance de la vacunación de la tercera y cuarta dosis contra el COVID-19”, indicó.

    Ultimos Articulos

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...

    Sector agropecuario creció 4,3% en febrero impulsado por el subsector agrícola y pecuario, según Midagri

    El sector agropecuario sigue su ritmo en alza y en el mes de febrero...

    Ver mas noticias

    Delincuentes asaltan a trabajadores de grifo en Cartavio y se llevan dinero

    Los hampones fuertemente armados robaron el dinero que los trabajadores de dicho establecimiento ubicado...

    Extorsionadores atacan a balazos otro ómnibus de la empresa Emtrafesa que iba con pasajeros en Guadalupe

    Según las primeras informaciones, los delincuentes dispararon esta noche contra el bus que iba...

    Desalojan pacíficamente a pobladores que pretendían apropiarse de espacio público

    Un grupo de personas había cercado ilegalmente una zona pública con palos y mantas,...