El programa Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició el tercer operativo de pago del año a través de una empresa transportadora de servicios (ETV), más conocida como “carritos pagadores”, la que llegará a un total de 10 999 familias usuarias de la región La Libertad que cumplieron con sus compromisos en salud y educación.
El operativo de pago se inició el 20 de julio y durará hasta el 22 de agosto en las zonas más alejadas de la región, en donde no existen servicios bancarios. Así, los carritos pagadores llegarán a 17 centros poblados en las provincias de Sánchez Carrión, Otuzco, Julcán, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Pataz y Bolívar.
Para verificar que los hogares afiliados cumplan con los compromisos suscritos, el programa trabaja en estrecha colaboración con los 342 establecimientos de salud y 4 359instituciones educativas de las 12 provincias en las que interviene la Unidad Territorial de La Libertad.
Juntos entrega a sus familias usuarias un incentivo monetario de 200 soles cada dos meses, siempre y cuando cumplan con sus compromisos como son: que las gestantes deben acudir al establecimiento de salud para que les realicen exámenes y recibir suplementos de hierro y ácido fólico. Asimismo, las madres deben tramitar el DNI de sus hijos e hijas antes de los 30 días de su nacimiento.
Igualmente las usuarias de Juntos deben asegurar que sus hijos reciban el paquete completo de salud, de acuerdo a su edad, que incluye controles de crecimiento y desarrollo (CRED), vacunas, suplementación de hierro y un examen de anemia.