La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) oficializó la distinción de huésped distinguido al reconocido cineasta Francisco Lombardi Oyarzu, en mérito a su destacada trayectoria y contribución con el desarrollo del cine nacional y latinoamericano.
El vicerrector académico, Luis Cerna Bazán, entregó el reconocimiento institucional, en representación de la rectora, Yolanda Peralta Chávez; mientras que el decano de la facultad de ciencias de la comunicación, Dante Padilla Zúñiga, le obsequió un presente en nombre de la comunidad orreguiana.
La distinción a Francisco Lombardi fue promovida por la facultad de ciencias de la comunicación de la UPAO. Luego del acto de investidura, el doctor Cerna Bazán declaró inaugurado el evento Cine Trujillo, organizado por el Teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez.
Previamente, ofreció el saludo de bienvenida el doctor Padilla Zúñiga y también unas palabras el director del vigésimo sexto Festival de Cine de Lima y del Centro Cultural de la PUCP, el maestro Marco Muhletaler Maggiolo. Posteriormente, se inició la exhibición de la selección de películas con La decisión de Amelia. Cine Trujillo continuará hasta el 20 de agosto, desde las 8 p.m.
Lombardi ha realizado 17 largometrajes, y su obra ha recibido homenajes y retrospectivas en los festivales de Friburgo, Mar del Plata, Guadalajara, La Habana, Huesca, Viña del Mar y Trieste.
Ha ganado dos veces la Concha de Plata al mejor director en el Festival de San Sebastián, con sus películas La ciudad y los perros y Bajo la piel; el Gran Premio de las Américas del Festival de Montreal, con Caídos del cielo.
Sus películas fueron seleccionadas para el Festival de Cannes (La ciudad y los perros y Sin compasión), Toronto (Ojos que no ven, Caídos del cielo) y Berlín (La boca del lobo, Pantaleón y las visitadoras), entre muchas otras nominaciones y lauros en
distintos festivales del mundo.