La pesca artesanal en la costa de La Libertad tendrá 4 modernos desembarcaderos. En especial serán mejorados los muelles históricos de los puertos de Malabrigo y Pacasmayo.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, que llegó hoy a Trujillo, refirió que “La Libertad es una región pujante, que tiene una actividad pesquera importante”. Por eso, con el gobierno regional, estamos trabajando en el mejoramiento de los embarcaderos pesqueros con una inversión de 200 millones de soles, añadió.
Explicó que el desembarcadero de puerto Morín tiene un 50% de avance y los trabajos culminarán a fines de año, en que debe ser inaugurado y el primero en ser modernizado.
Los otros tres, Malabrigo, Pacasmayo y Salaverry están en etapa de estudios, para ver luego su ejecución en el 2024 en la modalidad de gobierno a gobierno.
Pérez-Reyes afirmó que el año pasado el Perú ha exportado 1,700 millones de dólares en pesca y que se necesitan más embarcaderos artesanales, sobre todo en la región La Libertad, para dar mejores condiciones de vida y más ingresos a los pescadores y familias.
El titular de la Producción presenció la entrega de 55 resoluciones gerenciales regionales, que otorgan el permiso de pesca por el periodo de dos años a 55 pescadores artesanales, para dedicarse a la extracción de recursos hidrobiológicos para el consumo humano.
Por su parte, el gobernador regional, César Acuña, tras destacar que “el gobierno nacional y el gobierno regional se han hermanado para impulsar el desarrollo de la región La Libertad”, dispuso que a los pescadores artesanales se les entregue gratuitamente el certificado médico, a fin de que con ellos tramiten sus carnés ante la Capitanía de Puerto.